Los productos de Apple cuentan con algo tan especial que ha dejado gran popularidad por múltiples motivos, una de ellas es la posibilidad de usar iCloud, el servicio que diferencia sus productos de la competencia.
Si se siente interesado en saber que es iCloud, dónde hallarlo y cuáles son sus funcionalidades, este artículo es para ti. Ahora mismo aprenderás no solo el transformador servicio de «la manzana mordida», sino igualmente de su plataforma perfecta que ha sacado el máximo provecho a tus equipos y servicios.
De forma general, es una plataforma de almacenamiento y servicio fundamentado en iCloud Computing, es decir, Apple, mediante el cual mantiene una información que es almacenada de manera centralizada, por lo que se puede acceder a ella y compartirla entre diferentes dispositivos.
Los requisitos para disfrutar de estos beneficios es contar una conexión a Internet y terminales que sobrelleva un sistema operativo iOS 5 o superior.
El sistema de almacenamiento es de la nube
Desde su presentación en el 2011, iCloud cuenta con una herramienta tecnológica más variable de la marca. Las restricciones de espacio han quedado en el pasado, todos nuestros archivos, fotografías, vídeos y música quedarán guardados en un medio seguro y sin contar con un almacenamiento local.
Son muchas las características que avalan la fiabilidad y validez de la aplicación, entre las más sobresalientes hallan la compatibilidad con OS X Lion y la eventualidad de sincronizar con SO Windows.
Con relación a los archivos que admite, comprende desde notas y documentos, hasta enlaces de páginas web, aplicaciones y hasta iBooks. También, ofrece la opción de enlazar el servicio con el correo electrónico, de esta forma, todo lo recibido y enviado por vía email queda instintivamente almacenado.
¿Dónde hallar iCloud en tu iPhone?
La manera de acceso a la aplicación se fundamenta a cada aparato Apple. En los modelos iPhone, lo hallamos en el apartado Archivos de los equipos, debemos seguir los siguientes pasos:
- Hallar y desplegar la aplicación Archivos en el smartphone.
- Pulsar en la pestaña articulada como Explorar.
- Seleccionar iCloud Drive y estará ¡listo!
Cabe señalar que este mismo método es el que se debe seguir si deseamos disfrutar los beneficios de la herramienta en el iPad.
Ahora bien, exclusivamente hablando del Mac, se encuentra en Finder, mientras que para su uso en computadoras que funcionan con Windows es presido descarga de la aplicación oficial de Apple.