Para cumplir los objetivos, a los deportistas no solo les basta con entrenar y ejercitarse, ya que una dieta rica en proteínas también juega un rol fundamental. Para entenderlo mejor, puede ser útil conocer la importancia de las proteínas para los deportistas y algunos accesorios necesarios para tomarlas.
La mayoría de las personas pueden cumplir con el requerimiento de proteínas diarios a través de una dieta equilibrada y saludable. No obstante, en el caso de los deportistas, el porcentaje de proteínas necesarias para cumplir con sus objetivos a nivel corporal y energético, suele ser más elevado. Esto puede ser un poco difícil de lograr solamente a través de los alimentos, ya que la cantidad de comida puede ser abrumadora.
En vista de ello, los suplementos de proteínas se han convertido en un gran aliado para los deportistas. En este sentido, hablaremos sobre la importancia de las proteínas para los deportistas y el mejor accesorio para tomarlas.
¿Qué son las proteínas y cómo se consumen?
Se trata de macromoléculas creadas por una serie de enlaces de aminoácidos que son necesarias para el desarrollo de la piel, huesos, tejidos, y sobre todo, los músculos. Algunas proteínas se encuentran en el mismo organismo de forma natural, pero hay otras que se deben obtener a través de los alimentos.
En el caso de los deportistas, la cantidad de proteínas en la dieta suele ser un poco más elevada que el de una persona que no realiza actividades físicas tan exigentes, por lo que necesitan consumir diariamente cierta cantidad de carnes magras, pescados, huevos, lácteos, legumbres, algunas frutas y frutos secos.
Sin embargo, a veces, puede ser complicado diseñar platos completos para obtener la cantidad necesaria de proteínas de los alimentos. Por tal razón, muchos deportistas optan por consumir los suplementos de proteínas, ya que con estos, se puede asegurar el consumo adecuado de proteínas necesarias diarias.
Asimismo, son más fáciles y prácticas al momento de preparar, puesto que no siempre se tiene al alcance una licuadora, y los ingredientes para hacerse un batido de proteínas. Y es que hoy en día, se puede usar un vaso shaker para proteina, en el que se puede agregar la proteína líquida o en polvo, y mezclarla de forma homogénea. Esto gracias a la esfera de metal de acero inoxidable que se encuentra en el interior de la coctelera deportiva.
Asimismo, el vaso shaker posee una tapa hermética que impide las fugas, ya sea al beber o mientras se esté en movimiento. De este modo, las personas pueden ingerir su batido de proteínas recién hecho y en el momento justo que su cuerpo lo exige.
Los suplementos no son alimentos
En este aspecto, es importante mencionar que los suplementos de proteínas no son sustitutos de la alimentación, ya que estos funcionan precisamente como un complemento. Por eso, lo ideal es procurar consumir alimentos ricos en proteínas.
Por fortuna, hoy en día existen tiendas especializadas que ponen al alcance de las personas una amplia variedad de productos que les pueden ayudar a llevar y respetar su dieta de la forma más natural y fácil posible, como por ejemplo: tortillas o chips, semillas de chía, entre muchos otros.
¿Cuándo deben consumir proteínas los deportistas?
Unas horas antes de dar inicio a la actividad física, lo más recomendable es consumir poca cantidad de proteínas, y preferiblemente, de las que se digieren con facilidad. No obstante, se puede decir que el momento adecuado para proporcionar al organismo el aporte proteico necesario, es justo después de entrenar.
Esto se debe a que es ahí cuando los músculos necesitan la ayuda de las proteínas para regenerarse en la fase de recuperación.
Por último, es importante mencionar que las proteínas se deben acompañar con hidratos de carbono, para así beneficiarse de la “ventana metabólica”, en la que los nutrientes ingeridos pueden reponer directamente los daños que pueda sufrir la musculatura.