• Política de Cookies
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Instagram y YouTube siguen siendo las redes sociales más populares de España

15 noviembre, 2021
en Informática Internet
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Redes sociales

Durante 2020, las redes sociales cobraron mucha importancia en la rutina de los españoles. La crisis que atraviesa el país ha hecho que muchas personas pasen su tiempo en casa para compartir y consumir fotos, textos y muchos videos en línea. Como resultado, Instagram y YouTube lograron mantener alta su popularidad. Las dos plataformas se consolidaron entre las más utilizadas, solo superadas por WhatsApp. Una de las principales razones fue el mayor uso de videos en línea en estas redes.

El crecimiento de las plataformas enfocadas en video no solo está ocurriendo en España, sino en gran parte de Europa. Algunos datos de 2020 muestran que casi todos los países del continente tienen una penetración superior al 50% de las principales redes sociales disponibles. Un número que debería seguir creciendo, ya que plataformas como Instagram, Facebook y Twitter están abriendo más espacio para publicar y compartir videos en línea.

Una de las principales partes interesadas en el éxito de este contenido es YouTube. La plataforma creada en 2005, como te contamos aquí en la trivia sobre el sitio, ha logrado expandirse por todo el mundo. Este es también el caso de España, donde la red aparece como la tercera más popular. Alrededor del 30% de la población española asegura que el sitio para compartir videos es la aplicación favorita disponible en Internet, solo superada por Instagram (42%) y la popular WhatsApp (63%).

Esta popularidad se explica por el mayor acceso de las personas a los videos en línea.

Si en el pasado solo personas con experiencia publicaban contenido, hoy es cada vez más común que personas sin experiencia inicien un canal de YouTube. Con el uso de un editor de video de calidad, como el software InVideo, es posible crear y publicar un video profesional en solo unos minutos. La herramienta gratuita tiene varias características, como plantillas de video, marcos dinámicos e incluso una biblioteca con más de 10 millones de contenidos, y esto marca la diferencia para aquellos que nunca antes han usado este formato de contenido.

Más videos para el futuro

La expectativa de algunos expertos es que los videos en línea sigan ganando espacio, especialmente en Europa. Prueba de ello es el reciente éxito de TikTok en el territorio, con un crecimiento del 545% en la facturación solo con usuarios europeos. La red social china ha obtenido unos US $ 120 millones de ganancias aquí, y con una tendencia de mayor crecimiento en el futuro. Instagram y Facebook siguen el mismo camino, ya que también apuestan por los vídeos online.

YouTube no está atascado con estos cambios y sigue la tendencia de publicar videos cortos. La herramienta Shorts es el mayor ejemplo de esto, donde el usuario puede publicar contenido que dura unos segundos, pero que logra un gran engagement con los usuarios. Al fin y al cabo, el consumo de vídeos más pequeños acaba provocando el consumo de más vídeos. Fue con esta forma de trabajar que TikTok consiguió una gran cantidad de usuarios en España, y también en otras partes del mundo.

Los españoles están en la lista de europeos que más consumen contenido en redes sociales. Es por eso que los números de Instagram y YouTube son importantes, al igual que el liderazgo de WhatsApp en este mercado. Esto demuestra que el país sigue la tendencia actual de los videos en línea, y que el consumo de este formato debe seguir ganando espacio aquí. Después de todo, el audiovisual logra un mayor compromiso con las personas y, a menudo, tiene una buena capacidad para transmitir información. Esto explica la popularidad de estas redes sociales más enfocadas a los videos en línea.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

La inteligencia atrás de los datos en análisis web
Informática Internet

La inteligencia atrás de los datos en análisis web

16 mayo, 2023
Redes sociales que caducaron
Informática Internet

Redes sociales que caducaron

3 mayo, 2023
Atomic macOS Stealer
Informática Internet

Cuidado con el Atomic macOS Stealer

1 mayo, 2023
Babesiosis
Informática Internet

Babesiosis: casos van en aumento en los Estados Unidos según los CDC

30 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.