El contexto de inestabilidad económica y política que todos presenciamos, a creado el interés y una mayor demanda por saber sobre finanzas, mercados, y formas de organizar incluso nuestra economía diaria.
Sin embargo, el mundo de las inversiones es un espacio sonde también se ve reflejada la incertidumbre. De manera que para tener éxito como invertir, además de saber sobre cómo aumentar la rentabilidad en trading, es importante conocer aspectos sobre los cuales analizar previamente la capacidad real de inversión.
Esto requiere de esfuerzo, conocerse a sí mismo para priorizar los gastos que son de suma importancia, tener creatividad y capacidad de búsqueda para hallar esas oportunidades que existen y cada vez se amplían más.
Por lo tanto, tu primera tarea es prestar atención para no cometer estos errores más comunes:
1. Identificar la idea inicial de inversión y el punto de meta
Entre quienes desean o inician sus primeros pasos como inversionistas, la mayor preocupación sea tal vez la cantidad de dinero que disponen para invertir.
Sin embargo, esto no es lo fundamental. Antes de esto, es una prioridad que la persona establezca sinceramente cuáles serán sus objetivos de inversión. Es decir, qué quiere lograr y en cuánto tiempo espera lograrlo.
Luego de tener claro esto, es importante autoevaluarse respecto a qué tipo de perfil de inversionista se representa. Como describe el enlace, este “refiere a las características de una persona que guían la manera en que debiera tomar sus decisiones de inversión, incluido su nivel de tolerancia al riesgo, en relación con los diversos instrumentos de inversión que existen en el mercado”.
En escala de que representa al inversionista de menor riesgo hasta el inversionista de mayor riesgo, se definen tres grande perfiles: el conservador; el moderado; y el audaz.
Entendiendo que hay varios mercados y diversos activos, es posible que ciertos perfiles se ajusten mejor a ciertos mercados. Por ejemplo, quien descubre que su perfil tiende más al conservador, probablemente invertir ante el mercado de criptomonedas perciba mayor rechazo que invertir en el mercado de acciones.
Esto, puede ser al inicio, pero conforme la persona va ganando experiencia y conocimiento más profundo sobre los mercados, su perfil puede ir mutando. En este sentido es muy importante entender que esta autoevaluación no es un asunto para realizar solo una vez. Así como la persona cambia, su perfil también.
2. Gestionar la incertidumbre de los mercados
Otro error común a la hora de invertir es la persona imaginar que ha sido tocado por la varita de algún ser espiritual y supremo que lo protegerá de toda adversidad y le garantizará suerte. Este factor es aplicable para algunos eventos, pero no es para nada condición de quienes invierten con existo desde una década.
Sería fácil pensar que el camino no implica ni tiempo ni esfuerzo. Incluso hoy, algunos exitistas influencers intentan mostrar ese falso camino. Pero la realidad es otra. Las pérdidas al invertir son parte del acto de especular.
La diferencia no es si se tiene o no suerte, lo marca el éxito es la capacidad de análisis para ver los escenarios que se dibujan día a día en cada mercado. Son muchos los eventos que influyen el comportamiento de los mercados, y así mismo, son innumerables los índices e indicadores que pueden ir dando cuenta de ello.
Un buen manejo de los índices e indicadores, a través de una de abrir una cuenta demo metatrader, aleja las falsas alarmas, la mala toma de decisiones, y con ello, las pérdidas reales. Cuántos, por ejemplo, inversores vendieron en el primer cripto invierno, cuánto dinero dejaron de ganar en 2020.