A lo largo de las últimas décadas, la digitalización empresarial se ha convertido en un absoluto imperativo dentro del tejido corporativo. No es para menos, hablamos de la implementación de una serie de sistemas capacitados para optimizar de manera radical el control del negocio. Utilizando estos programas, la productividad se multiplica, la comunicación con los clientes se ve mejorada, y áreas como la contabilidad, ganan transparencia. Por consiguiente, dado que todos estos software están en continua actualización, lo más apropiado es asesorarse sobre cuáles son los más modernos y qué pueden hacer por nuestra empresa en cuestión.
Los SAP Business se siguen actualizando
Una de las cuestiones más importantes en plena era digital es el análisis de datos. El Big Data ya se ha convertido en uno de los ejes del mundo empresarial y es fundamental emplear sistemas avanzados capaces de interpretar, de forma automática y coherente, toda la información de dichas bases de datos. Los SAP Business Suite son programas capaces de gestionar todo tipo de acciones en un negocio y, si hablamos de SAP Hana S4, nos encontramos con uno de los últimos avances en cuanto a la analítica y la consecuente toma de decisiones.
Este sistema de transacciones no solo registra los datos, sino que se encarga de ofrecer a los usuarios una información de valor para que sean conscientes del estado real en el que se encuentra la compañía. De este modo, se encargan de medir estos datos en tiempo real, tanto de fuentes internas como externas; disponiendo de una calculadora de valor empresarial en la que se cuantifican los beneficios de cada toma de decisiones, en base a la realidad de cada cliente. Una evolución de los conocidos como SAP Large, los cuales tienen como cometido principal las métricas del Big Data, y que ya son un aspecto esencial en cualquier modelo de negocio.
En lugar de tener que asumir grandes volúmenes de datos, tener limitaciones de rendimiento o emplear interfaces complejas, el SAP S4 HANA ha simplificado todas estas materias para incrementar radicalmente su usabilidad. De este modo, todos y cada uno de los departamentos de la empresa se pueden beneficiar de sus prestaciones, llegando a disfrutar de ventajas como la aceleración de los cierres financieros. Por consiguiente, si no quieres quedarte obsoleto como empresa, te animamos a que migres a este sistema de una vez por todas.
Ventajas de migrar al S4 HANA
Uno de los problemas cuando se decide migrar la base de datos de un sistema a otro, es el tiempo que se tarda, pudiendo superar el año de trabajo. No obstante, en el caso del S4 HANA, todo se puede resolver en cuestión de seis meses, puesto que la memoria no está en discos duros, sino en la del ordenador. De este modo, el acceso a dicha información es mucho más rápida, lo cual repercute también en la velocidad del análisis en cuestión. Porque si nos ponemos a analizar las ventajas de migrar a este SAP Large, sin duda, muchos posicionarán su notable rendimiento en lo más alto (HANA son las siglas en inglés de “aplicación automática de alto rendimiento”).
Por otro lado, destaca también la claridad en lo relativo a la propia base de datos. En S4 HANA todo se compone mediante tablas con filas y columnas, las cuales contienen todo tipo de datos corporativos, tales como los financieros, los logísticos, los de clientes o los de empleados. Esto otorga un mayor control sobre la información de nuestro negocio, ganando un tiempo valioso para tomar decisiones que nos permitirán seguir mejorando como empresarios.
La industria del desarrollo de sistemas avanza a un ritmo abrumador, y en el sector del SAP Business Suite, esta herramienta ya se ha ganado el respeto de los expertos en la materia. Algo que también está relacionado con la versatilidad de su implementación, dado que podemos disfrutar de S/4HANA en la nube o con una configuración híbrida. Un servicio clave que ha calado en el ámbito de las Pymes y que sigue creciendo año tras año.