• Política de Cookies
  • Contacto
sábado, mayo 27, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Invierten millones comprando terreno virtual en el metaverso

25 abril, 2022
en Economía y Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
cryptocurrency
Resumen del contenido mostrar
1 ¿Es la compra de un terreno virtual una buena inversión?
1.1 Las ofertas de suelo sí se adaptan a los gustos y necesidades
1.2 Conclusión

Los usuarios de las nuevas tecnologías que ofrece internet están comenzado a adquirir viene inmuebles de una forma diferente a la tradicional, ahora la adquisición de propiedades en el Metaverso son las inversiones a futuro que pudieran ser rentables con el paso del tiempo. visita el Sitio oficialpara invertir en cripto

¿Es la compra de un terreno virtual una buena inversión?

El Metaverso es la respuesta perfecta que surge de la necesidad de los creadores tecnológicos de cubrir cada vez más espacios que muchas veces sí limitan con la versión actual de internet.

Es por eso que a través del Metaverso buscamos crear lo más parecido a la vida real pero en un universo virtual donde todos los usuarios puedan llevar una vida paralela donde puedan trabajar, compartir, crecer, estudiar, conocer gente, en definitiva, hacer de todo lo que hacemos en nuestra vida diaria pero en un espacio 3D.

La nueva estrategia de inversión para muchos se ha convertido en la adquisición de terrenos virtuales, que se localizan principalmente en los mundos virtuales de muchos de los juegos play-to-earn, que se han creado durante años.

La mayoría de estas plataformas permiten la integración de una diversidad de productos para desarrollar sus necesidades sin problemas dentro de este entorno de realidad virtual, basado en tecnología blockchain y contratos inteligentes.

Resulta que incluso las empresas inmobiliarias se basan en estos mundos virtuales, ofreciendo al igual que en la vida real propiedades que varían en ubicación de valor, incluso los vecinos pueden tener que dar aún más valor a las propiedades.

Las inversiones en bienes raíces virtuales se han vuelto tan populares que su capitalización ya roza los más de 100 millones de dólares. Incluso se han realizado ventas de terrenos valoradas en alrededor de 4,5 millones de dólares.

Las ofertas de suelo sí se adaptan a los gustos y necesidades

Los terrenos o terrenos virtuales son los activos intangibles en torno a los que se mueve todo este ecosistema de inversiones digitales. Aunque a muchos la idea nos suene un poco descabellada, es una realidad virtual que se ha vivido.

Los juegos basados ​​en la plataforma blockchain ofrecen un crecimiento en vidas paralelo al real, donde todos pueden adquirir bienes de cualquier tipo, contribuyendo a la economía del entorno donde aspiran a tener una vida virtual.

En el Metaverso que ofrece la plataforma The Sandbox, hay muchos terrenos, incluyendo una cantidad estimada de alrededor de 166.000 terrenos disponibles para inversión.

 Hay dos tipos de terrenos que se ofrecen a los usuarios de este Metaverso que sirve como ejemplo de lo que vendrá en unos años. Este tipo de inversión se apodera del capital de muchos grandes de la industria de la tecnología y el entretenimiento.

Por un lado, encontramos los famosos terrenos llamados LAND, que no son más que espacios geográficos virtuales que tienen una dimensión de 96×96 metros, medidas relativas para el desarrollo, en este caso, del videojuego The Sandbox.

Sus usuarios consideran estas medidas ideales para crear cualquier experiencia virtual, como construir sobre ella cualquier inmueble si así lo desean.

El otro tipo de terreno se considera URBANIZACIÓN, que no es más que el conjunto de varias propiedades o terrenos, con el objeto de que sus dueños puedan incluso cobrar a terceros por visitar dichos terrenos o crear en ellos otros mundos que generen ganancias más significativas.

Como sucede en la vida real, muchos de estos terrenos son adquiridos para luego venderlos a mayor valor por lo que han creado varias propiedades en su entorno que en cierto modo aumentan su valor inicial.

Conclusión

La economía de estos mundos virtuales sí se basa en el intercambio de tokens. Sin embargo, crear NFTs, productos virtuales, propiedades e incluso mundos hace que quien se sumerja en esta realidad virtual pueda crecer a nivel de inversión, teniendo interrelaciones con grandes inversores del mundo real.

Cada vez son más las personas que encuentran en estos Metaversos ya creados, que no son nada nuevo porque ya tienen tiempo en el ecosistema Blockchain, solo que para muchos de nosotros la idea de adquirir propiedades en un entorno digital aún es poco realista y no podemos acceder a ellas. directamente sino a través de un dispositivo tecnológico.

Recuerda que invertir nunca ha sido una cuestión de impulso, y en este nuevo ecosistema, menos. Por ello, es fundamental informarse antes de realizar cualquier inversión.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Terra
Economía y Negocios

ExCEO de Terra se enfrenta a 40 años de cárcel en Corea del Sur

16 mayo, 2023
Herramientas que puede potenciar tu equipo comercial
Economía y Negocios

Herramientas que puede potenciar tu equipo comercial

15 mayo, 2023
PIB de Estados Unidos
Economía y Negocios

El PIB de Estados Unidos podría ser beneficiado por el metaverso según analistas

13 mayo, 2023
LinkedIn
Economía y Negocios

LinkedIn anuncia que se valdrá de la IA para mejorar la plataforma

10 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.