Gracias al gran desarrollo que han experimentado en los últimos años las nuevas tecnologías e internet, ambas se han convertido en herramientas indispensables en nuestro día a día para la realización de todo tipo de tareas. Lo mismo ha ocurrido con su aplicación en el mundo empresarial, donde forman parte de los tejidos más básicos de gestión y funcionamiento de empresas de muy diversa índole.
Debido a este nuevo paradigma, estos negocios han empezado a beneficiarse de una gran cantidad de ventajas, llevando sus estrategias y su relación con los clientes hasta puntos increíbles. Desde poder poner en marcha tiendas online a pleno rendimiento hasta soluciones de contabilidad y stock, pasando por mecanismos para controlar la producción o los accesos, las nuevas tecnologías pueden llegar a ser realmente útiles e imprescindibles para una empresa o un negocio.
Software para empresas
A la hora de adquirir un software para empresas, debemos tener en cuenta que existen muchos modelos distintos entre los que podemos elegir, en función de nuestras necesidades y de la utilidad que vayamos a darle. Por ejemplo, uno de los productos más populares son los ERPs o softwares de gestión para grandes empresas o Pymes, y que son perfectos para gestionar y manejar todos los recursos empresariales de la compañía. La producción, la logística, los envíos o los inventarios, son algunas de las funciones más interesantes que se pueden controlar mediante unos de estos sistemas ERPs.
Además, otra alternativa muy interesante que también debemos tener en cuenta es la de desarrollar un software a medida que se adapte perfectamente a nuestras necesidades como empresa. Una muy buena opción cuando necesitamos una solución muy específica para nuestro caso en particular, en la que el software tiene que poder encargarse de una gran variedad de aspectos diferentes y muy concretos de nuestra área de acción. Por lo que en el caso de que optemos por un software a medida, el mejor consejo a seguir, es ponerse siempre en las manos de los mejores profesionales en el sector.
Creación de apps
La revolución de las nuevas tecnologías en el sector empresarial también ha favorecido la creación de apps diseñadas para fines más específicos. Éste sería el caso de Desguacer, una app para conseguir piezas de desguace y con la que los talleres pueden encontrar fácilmente las piezas recicladas que necesitan. Esto es posible gracias a que esta aplicación pone a disposición del usuario una vía de comunicación muy sencilla entre los distintos desguaces, ya que el taller solo tiene que realizar una solicitud sobre la pieza en concreto que está buscando, y los propios desguaces serán los que respondan acerca de si la tienen en su stock y cuál es la oferta que hacen por ella. Así el usuario puede decidir en cuál de todos estos desguaces quiere adquirirla, en función de la proximidad, el estado de la pieza, el precio, etcétera. Por lo que nunca antes había sido tan fácil para los talleres encontrar las piezas de desguaces que necesitan, sin tener que desplazarse ni tener que consultar por teléfono a todos los desguaces hasta dar con ella. De esta forma, pueden saber con toda comodidad dónde encontrar esas piezas que necesitan, y además, seleccionar entre las mejores ofertas disponibles. Y todo gracias a la instalación de una app tan útil como Desguacer en el teléfono móvil con la que poder disfrutar de todas estas ventajas.