Entre los más populares dispositivos están los robots aspiradores. Estos modernos ayudantes son capaces de limpiar cualquier hogar de forma sencilla, para que sus dueños tengan más tiempo libre, puedan flexibilizar su rutina diaria y dedicar su tiempo a otras actividades.
Para todas las necesidades
Escoger el robot aspirador es algo sencillo si el usuario ya es una persona que conoce la tecnología, pero si éste no es el caso, la elección puede ser un poco más difícil. Por esta razón, existen páginas especiales como Aspirarobot, en las cuales se ofrece información de gran utilidad.
En esta página se hacen descripciones detalladas de diferentes marcas y modelos de aspiradores, los modelos más solicitados, sus características, funciones y accesorios especiales. Como esta tecnología ya lleva un tiempo considerable en el mercado, poco ha cambiado en las formas básicas; pero sí mucho en cuanto a accesorios y elementos de la electrónica aplicados al movimiento y control del robot.
Elementos a tener en cuenta
Un robot aspirador funciona de manera automática, pero antes de tomar una decisión para comprar uno, es necesario revisar algunos detalles técnicos:
- La forma del cepillo: la elección dependerá del tipo de suelo y la distribución de la casa. Están disponibles dos tipos de cepillos:
-
- Cepillo rotatorio central: es ideal para alfombras y moquetas porque logran cepillar fibras y sacar la suciedad por completo. Del mismo modo, son menos efectivos en superficies duras.
- Boquilla de aspiración central: muy eficiente en lo relacionado con el mantenimiento de suelos duros y granito, gracias a su sistema central de succión.
- Poder de succión: esto se refiere a la fuerza del sistema de succión para atraer la suciedad hacia el interior del sistema, normalmente se mide en pascales (Pa). A mayor cantidad de pascales, mayor el poder de aspirado, pero esto no siempre va asociado a una limpieza más eficiente.
- Sistema de navegación: los modernos sensores con los cuales se construyen estas máquinas se convierten en los “ojos” de los robots, dándole su ubicación exacta dentro de cada estancia y la capacidad de detectar obstáculos y cualquier otro elemento que pueda convertirse en un eventual problema.
- Programación y conexión: son dos elementos que facilitan aún más el trabajo del robot.
-
- La programación se refiere a la capacidad de establecer fechas, horas y duración de las tareas, lo cual puede realizar sin intervención humana.
- La conexión permite al usuario poder hacer un seguimiento remoto del estado del sistema, ya sea gracias a una página en Internet o desde una aplicación para teléfonos móviles.
- Filtros HEPA: esto es una característica adicional pero llamativa e importante, ya que se refiere al filtrado del aire de las estancias a través de un sistema especial capaz de limpiar el aire eficientemente. Si este sistema de filtrado no funciona correctamente, el robot esparcirá partículas de polvo en el ambiente, lo que probablemente provocará alergias y otros problemas en los habitantes de la casa.
- Autonomía: se refiere a la capacidad del robot para realizar el trabajo sin necesidad de recargarlo. Normalmente el tiempo de autonomía estará entre 100 y 120 minutos. La capacidad y calidad de las baterías influirá notablemente en su autonomía.
- Tiempo de carga: es el tiempo que pasa el robot en la base de carga, este tiempo está estimado entre 2 y 6 horas, dependiendo de la capacidad y calidad de la batería.
Con estos sencillos conocimientos básicos, toda persona puede comprar su primer robot aspirador y tomar una decisión razonable, teniendo en cuenta las características del robot y de la casa donde vaya a ser instalado. Son muchas las ventajas de contar con este dispositivo en casa, así que es una buena idea adquirir el modelo que mejor se adapte a cada persona, en Aspirarobot es posible encontrar más información al respecto.