• Política de Cookies
  • Contacto
lunes, julio 17, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

La guerra económica entre Estados Unidos y China ¿Cómo ha afectado al mundo?

8 junio, 2023
en Economía y Negocios
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Guerra económica
Resumen del contenido mostrar
1 Inicio y repercusión de la guerra económica
2 El mundo entero ha sido afectado

La relación comercial entre Estados Unidos y China ha sido tensa durante los últimos años, y ha dado lugar a una nueva guerra económica que ha afectado a ambos países y ha tenido consecuencias en todo el mundo. Esta lucha se ha manifestado en la imposición de aranceles, restricciones comerciales y la prohibición de ciertas empresas tecnológicas chinas en los Estados Unidos.

Inicio y repercusión de la guerra económica

En 2018, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, inició una guerra comercial con China, imponiendo aranceles a miles de millones de dólares en productos chinos. La medida fue en respuesta a lo que Trump describió como prácticas comerciales injustas por parte de China, incluyendo el robo de propiedad intelectual y la manipulación de su moneda.

China respondió con medidas similares, imponiendo aranceles sobre productos estadounidenses y deteniendo las importaciones de ciertos productos agrícolas, lo que afectó gravemente a los agricultores estadounidenses.

A pesar de las negociaciones entre las dos naciones, la tensión no ha disminuido, y la nueva administración del presidente Joe Biden ha heredado una relación comercial complicada con China. La administración Biden ha mantenido muchos de los aranceles impuestos por la administración Trump y ha continuado presionando a China en cuestiones de derechos humanos y comercio.

La guerra económica ha afectado a muchas empresas en ambos países. Las empresas estadounidenses que dependen de los suministros chinos han visto aumentar los precios de los productos debido a los aranceles, mientras que las empresas chinas han experimentado una caída en las exportaciones a los Estados Unidos. Los consumidores también han visto aumentar los precios de los productos, especialmente los productos electrónicos y los automóviles, que han sido objeto de aranceles.

El mundo entero ha sido afectado

La guerra económica también ha afectado a los mercados financieros globales. La incertidumbre en torno a las relaciones comerciales entre los dos países ha llevado a la volatilidad en los mercados de valores y ha afectado a los precios de las materias primas.

Además, la guerra económica ha tenido un impacto en la economía mundial. La tensión comercial entre los dos países ha afectado a la economía global, y muchos países se han visto afectados por la disminución de la demanda de productos y la interrupción de las cadenas de suministro globales.

En cuanto a las empresas tecnológicas chinas, la administración de Trump prohibió a varias empresas, incluyendo a Huawei y TikTok, hacer negocios en los Estados Unidos. La administración de Biden ha continuado esta política, y recientemente ha añadido a otras empresas chinas a la lista de entidades restringidas.

La prohibición de TikTok ha sido particularmente controvertida, ya que la aplicación ha sido muy popular en los Estados Unidos y ha sido utilizada por muchos para crear y compartir contenido. La prohibición ha sido objeto de varias demandas legales y ha generado críticas de la comunidad tecnológica.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Como financiar tu emprendimiento
Economía y Negocios

Como financiar tu emprendimiento

12 julio, 2023
Las criptomonedas llego al uso comercial fraudulento
Economía y Negocios

Por qué no puede apostar participaciones en Bitcoin

8 julio, 2023
Bitcoin: la inversión más popular entre las nuevas generaciones
Economía y Negocios

Bitcoin: la inversión más popular entre las nuevas generaciones

7 julio, 2023
Dólar
Economía y Negocios

Dólar estadounidense ante débiles indicadores de actividad económica en China

6 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.