El embarazo es una experiencia única en la que se espera con impaciencia la llegada del nuevo miembro de la familia y durante el mismo la mujer sufre una serie de cambios, tanto físicos como emocionales, que pueden llegar a provocar cierta incomodidad que no permiten que la futura mamá consiga descansar adecuadamente. Para conseguir un reposo reparador en las horas de sueño, hay empresas que trabajan duro por este propósito.
El primer cambio que nota la mujer en los primeros meses de su embarazo es el estado de somnolencia que le acompaña durante todo el día, que viene provocado por un aumento en su organismo de la hormona de la progesterona, su cuerpo se está preparando para el buen desarrollo del bebé en su interior.
Lo habitual en una persona adulta es descansar entre 6 y 8 horas a lo largo del día, que se centran por normal general en la noche, pero en el caso de la futura mamá se recomienda además realizar pequeñas siestas que tengan al menos una duración de 60 minutos.
Conforme se acerca el tercer trimestre de embarazo, el cansancio y la somnolencia continúan, pero en este caso la mujer empieza a sentirse cada vez más incómoda debido al crecimiento notable del bebé en su vientre y cumplir con las horas de sueño aconsejadas se convierten en una misión imposible en la mayoría de los casos. Muchas mamás en esta tercera y última etapa del embarazo sufren insomnio y les cuesta conciliar el sueño, precisamente por este motivo, es esencial contar con el mobiliario adecuado para el descanso, como el que se puede encontrar en Kadolis, sueño natural.
Motivos que provocan la falta de sueño durante el embarazo
Tal y como se ha indicado, el último trimestre de embarazo es el más duro para la mujer debido a la falta de descanso, lo que puede venir provocado por muchos factores, como algunos que se presentan a continuación.
Debido al tamaño que adquiere el bebé en los últimos meses de gestación, la vejiga está bastante comprimida por el útero, lo que provoca visitas al baño cada vez más frecuentes, llegando a tener que despertarse en la noche cada pocas horas.
Otra razón es que debido al crecimiento del bebé el espacio, el diafragma se encuentra también presionado y es bastante común sentir falta de aire y ahogo al estar recostada en la cama.
Por otro lado, el corazón durante el embarazo también trabaja mucho más para poder hacer llegar la sangre necesaria al útero y al resto de su cuerpo, por lo que el ritmo cardíaco aumenta y se puede sentir episodios de palpitaciones que no le permitan dormir.
Con el aumento del peso del bebé en la recta final del embarazo la musculatura y esqueleto también se ven resentidos, con dolores de espalda y calambres en las piernas por los cambios metabólicos, otro punto a favor del insomnio.
No hay que pasar por alto el nerviosismo provocado por la cercanía del parto, un momento que preocupa a la mayoría de embarazadas, sumado a la inseguridad frente al cambio en el ritmo de vida que supone la llegada del bebé que viene en camino.
En último lugar, y lo más importante, la mamá no descansa por incomodidad en la cama, no puede tomar su postura habitual para dormir por el tamaño de la barriga y los expertos recomiendan que duerma de lado, cambiar este hábito cuesta muchísimo, pero desde Kadolis recomiendan seguir algunos cuidados durante el embarazo.
Expertos en descanso
Kadolis es una empresa que acompaña a las familias en su descanso, factor primordial para llevar una vida sana. El sueño ha de ser reparador y en Kadolis ponen a disposición de sus clientes todas las soluciones posibles para conseguir tal propósito, tanto para los más pequeños de la casa como para los adultos.
Esta empresa se caracteriza por ofrecer productos de la más alta calidad para el descanso, elaborando cada uno de ellos de forma artesanal y usando para ello materiales naturales que no han sido expuestos a tratamientos químicos que puedan interferir en un descanso placentero y profundo.