El equilibrio entre los beneficios y los inconvenientes es una de las razones de la creciente popularidad del coworking. Las ventajas y desventajas de los espacios son sencillas y están equilibradas, pero el valor de los beneficios supera con creces cualquier desventaja. Es por ello que en el siguiente artículo conocerás sobre la importancia de los espacios de coworking.
¿Qué son los espacios de coworking?
Los espacios de coworking ayudan a las empresas a llenar un claro vacío a medida que más organizaciones adoptan opciones de trabajo a distancia. Tienen la apariencia de una oficina, pero carecen del rigor de una. En lugar de la soledad del trabajo en casa, estos espacios ofrece posibilidades sociales, oportunidades de establecer contactos y conexión humana en general.
El coworking tiene una serie de aspectos positivos. Pero, ¿por qué es tan importante tener un área de estas características? ¿Qué tipo de influencia tendrá a medida que evolucione la mano de obra? Los empleados a distancia no son los únicos que se benefician. Es relevante en el sector inmobiliario comercial, debido a que ayuda tanto a las empresas como a sus trabajadores.
Por ello, el coste más valioso y caro de la empresa (el lugar de trabajo) se convierte en un servicio a través del coworking. El enfoque del espacio como servicio libera el flujo de caja y permite una mayor flexibilidad de la plantilla.
Spathios, tu aliado para coworking
Spathios es una startup que pone en manos de los usuarios una plataforma para alquilar espacios para eventos, reuniones, celebraciones, rodajes, etc. Son expertos en el área con varios años de experiencia, por tal motivo son la mejor opción en caso de que necesites un espacio para trabajar, entre otras cosas.
Al buscar un espacio de Coworking, hay que tener en cuenta algunas cosas
Encuentre las instalaciones, la ubicación, el precio, los recursos y la accesibilidad que sean adecuados para ti. Benefíciese de la comodidad de estos espacios y de la oportunidad de trabajar en su ubicación perfecta. Para ayudar a que su negocio tenga éxito, conecte con la comunidad local de Coworking y amplíe su red.
Los espacios de Coworking han crecido en popularidad en los últimos años a medida que más personas se ven obligadas a trabajar a distancia. Todo tipo de empresas, incluidas las grandes corporaciones, las startups y los emprendedores, pueden beneficiarse de estos lugares.
Estos espacios pueden impulsar la creatividad, ahorrar dinero y ayudar a crear una sólida red de contactos, entre otras cosas. Estudios indican que las personas que trabajan en un entorno de Coworking tienen un mayor grado de florecimiento. En una escala del uno al diez, las personas dieron una media de nueve puntos. Esto es al menos un punto más alto que la media reportada por los empleados en sitios de trabajo normales.
Una breve mirada a las ventajas e inconvenientes de estos espacios
Como te comente anteriormente, tanto el equilibrio entre los beneficios y los inconvenientes es una de las razones de la creciente popularidad, la diferencia es que el valor de las ventajas es mayor que de las desventajas:
Beneficios
- Los empleados pueden trabajar desde casa en un ambiente profesional.
- Las empresas pueden descubrir que un alquiler más pequeño es más rentable que un alquiler más grande.
- Mejora las oportunidades de establecer contactos de los trabajadores móviles.
- La conservación de las instalaciones no requiere mantenimiento.
- Los profesionales se benefician de la flexibilidad de los acuerdos de pago por uso y de afiliación.
- Los puestos de trabajo individuales o las zonas de grupo están disponibles en una gran variedad de configuraciones.
- Se acomodan casi todos los horarios de trabajo.
Inconvenientes
- Para los empleados convencionales, hay una falta de estabilidad y de espacio personal designado.
- La falta de privacidad, así como el exceso de ruido y las distracciones, pueden ser difíciles de manejar.
- Existe la posibilidad de que personas aleatorias tengan choques de personalidad.
- Para las empresas con necesidades de espacio en rápida expansión, esto resulta demasiado caro.
- La descentralización del personal y la falta de supervisión directa causan problemas.
- No suele ser posible reservar un escritorio (ni siquiera con reservas).