Las empresas y negocios actuales tienen a su disposición una serie de herramientas de gran ayuda para llevar un mayor control de sus finanzas. La proliferación de estas herramientas corre en paralelo al auge que está experimentando el comercio electrónico. Un modelo de negocio que alcanza ya unas cifras de ingresos en nuestro país superiores a los 9.000 millones de euros al año.
Cada vez son más los emprendedores y autónomos que apuestan por lanzar su proyecto a través de internet. Para ello, requieren de una agencia de marketing digital como Appsolutwebs para potenciar, dinamizar y mejorar la visibilidad del negocio online. La mejor manera, sin duda, de obtener mayores ventas y disfrutar de una mejor facturación día a día.
Este tipo de agencias llevan a cabo no sólo una campaña publicitaria, sino que también implementan en la web una serie de estrategias de posicionamiento en internet. Una serie de estrategias que quedan configuradas en el plan de marketing digital de la empresa, un documento en el que también puede aparecer un concepto de gran interés para el negocio: el índice ROI.
¿Qué es el índice ROI y para qué sirve?
El índice ROI (Return On Investment) es un indicador de tipo financiero que mide básicamente la rentabilidad de una inversión. En resumidas cuentas, este índice nos va a dar una idea del tipo de inversión que podemos llevar a cabo en la empresa y si ésta va a resultar rentable o no.
Esta definición la podemos ver mejor con un ejemplo. Si una empresa o un negocio asegura que han tenido un ROI del 20%, quiere decir que han podido recuperar o ganar el 20% de la inversión realizada. Por tanto, la principal utilidad del ROI es la de conocer la rentabilidad que vamos a obtener de una inversión.
En este sentido, la mayoría de empresas emplean el indice ROI a la hora de lanzar un nuevo producto, ya que de esta manera van a conocer la inversión a realizar y la rentabilidad que puede generar dicho producto. También es un índice que utilizan muchos emprendedores antes de abrir su negocio.
¿Cómo se calcula el índice ROI?
El índice ROI es el que indica al emprendedor si sus inversiones están valiendo o no la pena. Pero claro, ¿cómo se calcula?
El índice ROI se calcula a partir de una fórmula muy sencilla: al valor total de la inversión se le resta el valor obtenido de beneficio. A continuación, el total resultante se divide por el valor de la inversión. El resultado final será el índice ROI, que se expresa por medio de porcentajes, por lo que habrá que multiplicar dicho resultado final por 100.
A través de esta fórmula, el emprendedor lo que consigue conocer es si el margen de beneficio obtenido por un producto es rentable a largo plazo. Pero además, no sólo es un índice válido para el propio emprendedor sino también para los inversores interesados en nuestro negocio. Si observan que el ROI es lo suficientemente bueno, es muy probable que inviertan en la empresa.
La fórmula del índice ROI se puede aplicar a todo tipo de inversiones. Es por esta razón por la que el ROI va en consonancia con la optimización de una página web a través de una agencia de marketing digital. Un buen diseño y posicionamiento van a permitir la llegada de nuevos clientes y un mayor número de ventas, lo que se traducirá en una mejor rentabilidad y un índice ROI más elevado.
En definitiva, el índice ROI es una de las herramientas más importantes para cualquier emprendedor, del resultado del mismo es muy probable que dependan las estrategias a llevar a cabo en el negocio. Un índice fundamental para conocer las ganancias financieras que se pueden obtener a partir de una campaña de marketing.
Una herramienta indispensable y fundamental para medir resultados, identificar y corregir los posibles errores y planificar las estrategias más adecuadas para iniciar la inversión.