• Política de Cookies
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

La mejor solución para la óptima gestión de proyectos de laboratorio

25 octubre, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Mujer en laboratorio
Resumen del contenido mostrar
1 La mejor solución para proyectos de laboratorio
2 Principales ventajas del SciNote

Las soluciones para la gestión de proyectos en general y más específicamente para la gestión de laboratorios son de vital importancia para ahorrar tiempo valioso que se puede dedicar a otro tipo de actividades mucho más productivas dentro del área de la investigación. 

Es por ello que opciones como SciNote ELN se posicionan como una de las mejores soluciones en lo que se refiere a la gestión de proyectos de laboratorio. De hecho, de entre las diferentes opciones disponibles, esta es una de las más utilizadas y valoradas por la FDA, NIH y USDA, entre otros. 

La mejor solución para proyectos de laboratorio

La gestión de proyectos de laboratorio ha avanzado de forma extraordinaria en los últimos años y gracias a este tipo de soluciones, hoy en día resulta mucho más fácil introducir y manejar los datos de la investigación, entre muchas otras funcionalidades. 

Este cuaderno electrónico de laboratorio es un aliado imprescindible para los investigadores modernos que desean optimizar su tiempo, maximizar la productividad y mantener la confidencialidad y seguridad de cada uno de los datos introducidos. Se trata de un imprescindible para mantener la organización de los datos, la evolución del tradicional cuaderno de investigación. 

Este cuaderno digital es, junto a otros recursos tan valiosos como el libro: Transformación digital del laboratorio: una guía práctica para el laboratorio conectado, un elemento de vital importancia para investigadores, profesores y doctores que trabajan en campos como la farmacia, salud, química, biotecnología, entre otros. En el caso específico del libro, se trata de un complemento al cuaderno que resulta esencial porque funge como una guía práctica para el laboratorio, ya que proporciona conocimientos básicos sobre la digitalización de los laboratorios. 

A continuación compartimos algunas de las características y funciones más destacadas de este cuaderno para gestión de proyectos para laboratorio:

  • Organización de los datos: una de las mejores características de este cuaderno electrónico es que les permite a los investigadores organizar de forma mucho más eficiente todos los datos obtenidos a través de la investigación. Este aspecto es clave para que los datos se puedan rastrear más fácilmente, tanto por experimentos como por proyectos, y tareas.
  • Búsqueda rápida: otra de las ventajas más destacadas es el acceso más rápido y eficiente a la información requerida. Bastará con escribir una simple palabras clave para traer los datos, en cuestión de segundos, la información y datos requeridos. 
  • Informes completos: además de todas las ventajas anteriores, una de las mejores soluciones para laboratorios que ofrece este cuaderno digital es la generación de informes completos de forma mucho más rápida. Lo mejor es que los informes se pueden exportar, tanto en Word como en PDF, según las necesidades y preferencias de cada investigador.
  • Creación de inventarios: entre sus múltiples funcionalidades, también destaca por la facilidad para la creación de inventarios. En este sentido, es importante destacar que permite la creación de inventarios de muestras, así como también instrumentos, reactivos y demás. Adicionalmente, permite vincular el inventario a los diferentes experimentos.
  • Procesos de trabajo: otra característica sumamente interesante y que optimiza el ritmo de trabajo es la posibilidad de crear, arrastrar y soltar tareas específicas, así como tener una visualización muy clara de los procesos de trabajo. 
  • Favorece la comunicación: la comunicación es clave para el éxito de cualquier tipo de proyecto y mucho más en proyectos de esta índole. Es por ello que la posibilidad de escribir comentarios, etiquetar y notificar de manera oportuna a los diferentes miembros del equipo, resulta determinante para mantenerlos informados sobre todos los pasos de la investigación. 
  • Funciones de los usuarios: como ventaja adicional es posible determinar las responsabilidades de los diferentes usuarios, las funciones y establecer los permisos de acceso a cada uno de los mismos. 
  • Aplicación móvil: a diferencia de otros cuadernos electrónicos, esta solución también permite tener acceso a la información de forma cómoda desde la aplicación móvil. Todo ello bajo estrictos protocolos de seguridad para garantizar la confidencialidad de los datos manejados.

Algunos ejemplos de uso de SciNote son el uso del cuaderno para la gestión de cribado de muestras con métodos complejos, procesos de aprobación de los protocolos, trabajos experimentales, mantenimiento de líneas celulares, gestión de lotes de los biorreactores, inventario y calibración de los equipos, análisis de muestras en rutina de lotes, entre muchos otros.

Principales ventajas del SciNote

Este cuaderno digital para la adecuada gestión de proyectos de laboratorio es, como comentamos anteriormente, la evolución a su máxima expresión de los cuadernos antiguos. Es por ello que su uso se traduce en muchas ventajas, comenzando por el hecho de adaptarse a los requerimientos, exigencias y ritmo que caracterizan a las investigaciones modernas. A continuación compartimos otras de las ventajas más interesantes del uso de este cuaderno digital:

  • Ahorro de tiempo: se ha estimado que los usuarios que hacen uso de este cuaderno electrónico, pueden ahorrar hasta 9 horas semanales. Esto se debe, entre otros factores, a la rapidez al momento de buscar los datos, considerando que es hasta 90% más rápido que otras soluciones, la facilidad para generar informes y las plantillas que resultan de gran utilidad para replicar experimentos, procesos y demás.
  • Facilidad de uso: es una herramienta sumamente fácil de aprender a utilizar. De hecho, se estima que el tiempo promedio que le lleva a una persona entender y manejar la misma es de apenas una semana. Esta herramienta tiene una interfaz sumamente intuitiva, lo que resulta indispensable para que los usuarios aprendan a gestionar y aprovechar al máximo todas sus funciones en el menor período de tiempo posible.
  • Seguridad: los datos son tratados bajo estrictos protocolos de seguridad y encriptación, por lo que se trata de una solución ideal para garantizar la integridad de los mismos. Además, es importante recordar que se pueden establecer los usuarios, funcionalidades y diferentes niveles de permiso. 

La gestión de proyectos de laboratorio requiere de un alto nivel de organización porque hasta los más mínimos detalles cuentan en el proceso de investigación. Es por ello que resulta esencial contar con este tipo de herramientas y soluciones tan valiosas para ahorrar tiempo y mejorar la productividad general. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Contenido relacionado

Cómo proteger tu seguridad en Twitter
Tecnología

Cómo proteger tu seguridad en Twitter

30 mayo, 2023
Palabras clave
Tecnología

¿Por qué necesitas contratar una Agencia SEO para conseguir clientes en internet?

29 mayo, 2023
Buffett
Tecnología

Warren Buffett y sus predicciones sobre la IA

14 mayo, 2023
Fusión nuclear
Tecnología

Un importante avance para el desarrollo de la fusión nuclear: alianza entre Microsoft y Helion Energy

13 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.