Prednisona, es uno de los esteroides orales que se emplea para minimizar la inflamación de los bronquios, conducto encargado de llevar el aire a los pulmones. También es uno de los medicamentos que se utilizan para tratar daños de la piel, como las reacciones alérgicas, ciertos tipos de artritis y para tratar la incompatibilidad cuando se realiza un transplante. Prednisolona viene en forma de píldoras o líquida.
Es utilizada sola o con otros tipos de medicamentos con el fin de mejorar los síntomas producidos por bajos niveles de corticosteroides (la carencia de ciertas sustancias que son producidas habitualmente por el organismo y que se necesita para el funcionamiento parejo del organismo).
Este tratamiento se usa igualmente para tratar algunos problemas de la sangre, de los riñones, del sistema nervioso central, piel, estómago, ojos, intestinos y pulmones. Igualmente, se emplea para tratar la esclerosis múltiple y otros tipos de alternativas. La prednisolona por mucho tiempo ha sido empleada para tratar los síntomas de ciertos tipos de cáncer. La prednisolona es parte de la clase de los corticosteroides. Reduce la inflamación y el sonrojo de la piel al modificar.
¿Cómo se debe usar este medicamento para tratar la piel?
La prednisolona viene en forma de píldora, y se logra disolver rápidamente en la boca, también viene en suspensión (líquido) que cuando es ingerido oralmente o con la comida es absorbido de forma rápida. Su médico seguramente le indicará la dosis apropiada de prednisolona y se las indicará a una hora determinada del día, por varios días para tratar la piel.
La dosificación personal dependerá del problema cutáneo y cómo el cuerpo puede responder al tratamiento. Debe mantener las instrucciones médicas y pida a su médico tratante que le facilite ciertas indicaciones en caso de que no entienda. Tome la prednisolona de la forma que se le indicara. No consuma más la cantidad de la recetada, ni extienda el tiempo al indicado debido a que puede afectar la piel.
Si notas que su piel no mejora, hágalo saber a su médico este cambiaría la dosis de prednisolona con el fin de asegurarse de tomar la dosis correspondiente y que funcionara mejor para su piel. Su médico puede cambiar la dosis en caso de que presente una tensión inusual en el organismo tras una infección, cirugía, o problemas de ataque de asma.
Si está tomando prednisolona para tratar la pie, este medicamento conseguiría ayudarle a solventar su problema de piel, pero toma en cuenta que no la curará del todo y necesitará de otro tipo de medicamento.