Al hablar de decoración siempre lo asociamos a espacios interiores, y aunque es cierto que estos espacios son a los que le damos mayor atención, no debemos olvidar que los exteriores también son importantes. Y es por ello, que en los últimos años se le ha dado tanto peso a este tema. Por eso, las cortinas exteriores se han convertido en uno de los accesorios favoritos de terrazas y piscinas, pues son perfectas para separar ambientes.
¿Qué son cortinas exteriores?
Se trata de elementos decorativos que además de contribuir a la estética, también son ideales para delimitar espacios y mantener privacidad en las estancias. Además, resulta ser una alternativa genial para evitar incluso el paso de moscas y otros insectos voladores.
En la mayoría de los casos las cortinas exteriores son fabricadas con materiales como el aluminio y el pvc, aunque también es posible encontrarlas de plástico. Suelen contar con despliegues de tiras o cadenillas en forma vertical que las convierte en prácticas y funcionales.
Las cortinas exteriores y sus materiales de fabricación
Las características de las cortinas exteriores dependerá en buena medida del tipo de material del que hayan sido fabricadas. Por ejemplo, si hablamos de las cortinas de aluminio, nos estamos refiriendo a un elemento más utilizado como medio de protección contra insectos. Estas cortinas están compuestas por cintas de metal anodizado que le ofrece gran capacidad de resistencia ante los efectos del óxido.
Las cortinas de aluminio son las más recomendadas para zonas cercanas al mar, pues pueden lidiar muy bien con los ambientes salinos. Además, son uno de los lugares en donde se consigue mayor concentración de insectos. Sirve como una barrera muy efectiva para lidiar con estos pequeños intrusos, además, te permite ahorrar en productos químicos que con el tiempo pueden terminar siendo dañinos para la salud.
Otro de los materiales utilizado en cortinas es el pvc que también es apto para lidiar con los insectos. En algunas partes se les conoce como cortinas antimoscas, pues te ayudan a tener un ambiente más saludable y libre de riesgos. Además, contribuyen a preservar la temperatura adecuada de las diferentes estancias y habitaciones. Y esto se produce porque el policloruro de vinilo es considerado como uno de los mejores aislantes.
Lo que debes saber para medir e instalar cortinas exteriores
No es nada complicado el trabajo de medición e instalación de las cortinas exteriores. Y lo decimos porque aunque en la mayoría de los casos estas cortinas tienen un tamaño estándar, también es posible comprarlas a la medida. Con esa opción no tendrás que lidiar con ningún problema al momento de realizar la instalación por tus propios medios.
Una instalación diseñada según tus necesidades te garantizan un ajuste perfecto, pues se adaptarán muy bien a la puerta o al marco en el que desees colocarla. Sin embargo, es importante que tengas algunos factores en mente para evitar situaciones inesperadas.
Por ejemplo, si decides colocar estas cortinas dentro del hueco de la puerta, deberás medir la altura y la anchura y luego descontar un centímetro para que así te asegures de que entrará perfectamente. Pero si prefieres montarlas fuera del hueco, entonces lo recomendable es que al ancho le sumes 4 cm y de alto unos 5 cm, así podrás taladrar con total seguridad.
Lo mejor de instalar estas cortinas fuera del hueco es que al estar más separadas de la puerta tendrás mayor comodidad. Pero, si decides hacerlo en el interior debes tener en cuenta que sería recomendable utilizar tacos y una escarpia o montante. Solo así podrás hacer más fácil el montaje y al mismo tiempo evitarás dañar el marco de la puerta.