Los tallos comestibles son aquellas partes de la planta que están sobre el nivel del suelo y que pueden emplearse en la cocina para preparar ricas recetas para el consumo humano. La función de los tallos en las plantas son, entre otras, soportar a la planta misma y sirven de unión vital entre las raíces y las hojas y transportan el agua y los nutrientes desde la raíz hasta las hojas. En este artículo te hablaremos de 5 tallos comestibles.
Caña de azúcar para endulzar lo que quieras
La parte interior de la caña de azúcar es su parte comestible. Puede masticarse para extraerle el jugo que es dulce. Suele triturárse para extraer el jugo, que si se toma crudo con jugo de limón es de muy rico sabor. Los derivados de este jugo incluyen la melaza, el piloncillo o papelón, el azúcar morena y blanca, el ron, el etanol, entre otros.
La caña de azúcar proviene de Nueva Guinea desde donde se extendió a diferentes partes del mundo y se da muy bien en zonas del trópico y calientes.
Espárragos para acompañar tus comidas
Esta planta se cree que tuvo su origen en la región del Tigris y Éufrates. Actualmente se cultiva en muchas partes del mundo como en Europa, el norte de África y el oeste de Asia. Es bajo en grasa, colesterol y sodio. Contiene vitamina A (buena para la vista y la piel), E (de propiedades antioxidantes), B6 y K. También es rica en minerales como magnesio, zinc, selenio, hierro, cobre y manganeso.
Por si fuera poco, el ácido fólico que posee ayuda a la médula ósea, al crecimiento y protege el hígado de enfermarse. Suele servirse como aperitivo y es muy rico salteado con camarones, pollo o carne. Que no falte en tu cocina.
Ruibarbo para fabulosos postres
Este tallo verde o rojo es muy rico y crujiente. No deben consumirse sus hojas porque son tóxicas. Su sabor es ácido, por lo que suele prepararse con azúcar en mermeladas, pasteles y diferentes postres. Es beneficiosa para la salud debido a que abunda en vitamina K, calcio, vitamina A, niacina y ácido pantoténico. En la medicina china es muy valorado para aliviar malestares estomacales y constipación. Además, estimula la menstruación atrasada.
Célery o Apio españa para comidas de lujo
Este tallo es largo, fibroso y termina en hojas. Toda la planta se puede comer. El tallo es crujiente. Puede comerse crudo como dip con salsas. Sus tallos se usan mucho en la cocina francesa, especialmente en estofados y en sopas. También puede comerse crudo en ensaladas.
Es muy beneficioso para el organismo, pues es diurético y digestivo. Regulariza el flujo menstrual, disminuye los gases del tubo digestivo. Contiene vitaminas A, B y C y es rico en sodio, calcio y potasio. ¿Te gustan las cremas? Prueba a hacer una deliciosa crema de apio, te gustará muchísimo.
Canela para todo tipo de preparaciones
Esta corteza se usa como especia en comidas dulces y saladas, también da muy buen sabor a postres, bebidas y atoles. Debe procesarse tan pronto se cultiva y mientras la corteza está todavía húmeda que es cuando puede enrollarse y ponerse a secar.
Entre los beneficios para la salud está que es digestiva e induce la menstruación. Gracias a su contenido de manganeso disminuye los cólicos del síndrome pre-menstrual.
Si tienes la tensión baja puedes subirla con un té de canela. Y, por ser antiséptica, ayuda a prevenir infecciones en heridas pequeñas. También ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, pero no se aconseja que la consuman las personas hipertensas.
Estos 5 tallos comestibles te los describimos para que sepas aprovecharlos en tu cocina y te beneficies de sus propiedades que favorecerán tu salud.