La piel del rostro es una zona delicada y esta expuesta a los cambios del entorno, como el sol, aire y partículas de polvo, entre otras. Es por ello, que si tienes un cutis graso, es conveniente realizar una limpieza facial diariamente y usar al menos exfoliaciones una vez a la semana; de este modo eliminas todas esas impurezas que generan más grasa y acné. Por lo que en este artículo te diremos cuáles son los mejores exfoliantes caseros para cutis grasos.
Exfoliantes caseros para cutis grasos
Puedes realizar tu misma diferentes exfoliantes caseros a base de productos naturales que tengas en tu hogar; resultará económico y además lo puedes hacer junto a tus amigas.
En el caso del cutis graso lo recomendable es usar frutos cítricos, pues reducen y neutralizan la grasa; ayudando a que tu piel esté más suave.
Tienes diversas opciones de exfoliantes caseros ideales para cutis grasoso, uno súper fácil, es a base de avena. Simplemente mezclas tres cucharadas de avena en hojuelas en una taza de agua; luego la aplicas en el rostro previamente lavado y masajeas de manera circular; esperas a que seque, para luego enjuagar con abundante agua; secas y finalmente te colocas el tónico e hidratante que acostumbras.
Igualmente si unimos la avena con el limón sería una elección perfecta para pieles grasas; pues el limón por ser cítrico es un buen astringente que ayuda a controlar el cebo de la piel. En este caso, se colocan dos cucharadas de avena en hojuelas en un cuarto de taza de agua. Espera a que se pongan suaves (por lo menos 10 minutos); añádele el zumo de medio limón y lo mezclas bien. Esa pasta la aplicas en tu rostro con movimientos suaves. Finalmente la restiras con agua templada.
Otro clásico es el exfoliante de limón y azúcar, mezclando una cucharada de azúcar con una de limón; aplicas sobre la piel limpia masajeando suavemente y enjuagas.
Otros exfoliantes caseros
La maicena es otro componente natural que tenemos en casa y podemos utilizar como exfoliante para cutis graso. En este caso, tomar dos cucharadas de maicena y mezclarlas en un envase agregando un poco de agua hasta formar una pasta; esta la aplicarás en tu cara masajeando suavemente, dejas secar y retiras con agua tibia.
El exfoliante a base de tomate y azúcar es otra alternativa sencilla que puedes realizar en casa. El tomate es un buen antioxidante, y junto al azúcar elimina las células muertas de la piel. Esta receta, se hace con el jugo de un tomate y agregas una cucharada de azúcar, seguidamente masajeas suavemente unos minutos y retiras con abundante agua.
Otra alternativa de exfoliante casero para la piel grasa, es la de kiwi y azúcar, ya que esta fruta es un buen antioxidante. Aquí necesitas un kiwi pelado y triturado más una cucharada de azúcar; unes esto en una taza y lo colocas sobre tu rostro con movimientos ligeros, y al cabo de unos minutos la enjuegas con agua templada y tu piel quedará radiante.
El bicarbonato de sodio es un producto que de seguro tienes en casa; y usándolo como exfoliante del cutis contribuyes a disminuir los puntos negros, la grasa y mantiene la piel limpia. Este se prepara mezclando una cucharada de bicarbonato de sodio con una cucharada de agua; espárcelo sobre tu rostro con masajes circulares, principalmente en la nariz. Finalmente lo retiras con agua fría.
También puedes probar la arcilla verde de uso cosmético (la encuentras en tiendas naturistas). Solo añades dos cucharadas de arcilla en un envase plástico y agregas agua formando una pasta; aplica en tu rostro por 10 minutos, y luego retiras con movimientos circulares.