La manera de jugar con tu ordenador o videoconsola ha cambiado radicalmente en los últimos años. Puede parecer muy lejana la época en la que nos divertíamos en solitario delante de la pantalla tratando de pasar de pantalla. Este formato de entretenimiento ha evolucionado gracias a Internet, permitiendo, entre otras cosas, medir fuerzas contra otros jugadores o enseñar tus trucos al resto del mundo en directo.
Para ello es básico hacerse con una serie de elementos como una cámara web, un micrófono o una barra de sonido para Pc. Son solo algunos de los dispositivos que nos permitirán desenvolvernos con sencillez en plataformas como YouTube o Twitch.
Como es lógico, no todo el mundo tiene la posibilidad de emitir en streaming. Sobre todo porque se requiere de una serie de condiciones como puede ser un equipo competitivo para jugar, ya sea un gaming PC de los potentes, o un ordenador con una buena tarjeta gráfica.
También será preciso disponer de una buena conexión a Internet para que el usuario pueda retransmitir sus partidas en directo, sin interrupciones. Es imprescindible contratar los servicios de una compañía que te permita jugar online con la mayor velocidad posible.
Los componentes esenciales para el streaming de tu gaming
Para realizar el streaming serán necesarios una serie de accesorios que no te exigirán de una gran inversión.
- Micrófono para poder hablar durante la retransmisión.
- Cámara web: servirá para enfocarte a ti en pantalla, al ordenador o a tu habitación.
- Barra de sonido para PC: se presenta como una alternativa perfecta a los altavoces y a los auriculares.
- Control de contenido en directo: consiste en un aparato con botones con acciones personalizables.
- Capturadora de sonido: permitirá emitir distintas fuentes de audio.
- Pantalla verde: es una opción a tener en cuenta si tienes previsto salir en pantalla y no deseas que aparezca el fondo de tu habitación. Permite la opción de programar imágenes.
Un ordenador potente, con cámara y micrófono que te ayuden a amenizar las retransmisiones con tus reacciones y comentarios, será el equipamiento básico con el que debes partir. La moda del streaming te llevará posiblemente a profesionalizarte y a tratar de aportarle a tus seguidores un producto de mayor calidad. El resto de accesorios mencionados anteriormente te servirán de gran ayuda si quieres mostrar varias cosas al mismo tiempo en pantalla o si quieres aportar efectos en tiempo real.
Qué necesita un PC para emitir en streaming
Cualquier PC para jugar sería lo suficientemente bueno para emitir en streaming tu gaming. Como referencia vamos a tomar las recomendaciones que ofrecen desde Twitch para utilizar su software Twitch Studio.
Aconsejan instalarse Windows 10 de 64 bit o versiones superiores. De momento, también funciona bien con Windows 7 de 64 bits. En lo que se refiere a la memoria RAM, lo adecuado se situaría entre los 4 y 8 GB de memoria. Los PC gaming ya tienen como poco 16 GB.
Al margen del procesador que tenga el ordenador, ya sea AMD o Intel, sería conveniente que tuviese entre 4 y 8 núcleos. Sería la manera de garantizarse que rendirá perfectamente ante el juego y la retransmisión en directo.
Pero, sin lugar a dudas, el componente estrella para asegurarse el buen funcionamiento es la tarjeta gráfica o GPU. La recomendación que hace Twitch es que al menos resulte compatible con los modelos AMD RX serie 400 o NVIDIA GTX serie 10. Si es superior, mucho mejor.
La importancia de la conexión a Internet
De poco nos servirá disponer de todos estos accesorios si nuestra conexión a Internet no está a la altura de lo que precisamos. Al retransmitir en streaming estamos mandando vídeo y audio desde nuestra casa a un número indeterminado de ordenadores de diferentes partes del mundo.
Para realizar streaming al tiempo que juegas será preciso contar con al menos una conexión de 100 MB de fibra óptica. Se podrá emitir tanto vídeo como sonido a calidades de 1080p y 60 frames por segundo. Youtube recomienda un ancho de banda de entre 1,5 y 4 Mbps para el vídeo y 128 Kbps para el audio, mientras que para Twitch sería de entre 2,5 y 4 Mbps y 160 Kbps, respectivamente. Como es lógico, cuando más ancho de banda se tenga, mejor calidad contarán las emisiones.