Este tipo de suelos es muy atractivo a la vista si se cuidan constantemente, pero quedan bastante mal con el desgaste. El pulido es la manera adecuada de mantener la madera en perfecto estado, además de quitar las imperfecciones o los desniveles que podría tener.
El desgaste causado por el uso continuo, el roce y la exposición al sol hacen que la madera pierda propiedades estéticas. El pulido de pisos es un procedimiento que se aplica a la madera para que recupere su apariencia original y mantenerla saludable.
La imagen no es lo único que se cuida con el pulido de pisos de madera. Este material tiende a desgastarse con facilidad, y le pueden salir pequeñas astillas e imperfecciones como consecuencia del uso diario. El pulido remueve estas astillas y evita la aparición de unas nuevas tan pronto como se hace dicho mantenimiento.
Además, la humedad afecta en gran medida a este material. En este sentido, el pulido de pisos prepara la madera para poderla barnizar. Este barniz no sólo le da el color original al piso, sino que también lo protege contra el agua. De esta manera, el piso no sufrirá los efectos adversos de la humedad y se mantendrá en el tiempo.
Cómo es el procedimiento
Los encargados expertos utilizan pulidoras profesionales para tratar cada tipo de pisos de madera, por lo que no es necesario tener un cuidado especial en cuanto a este tema si se contrata una empresa. Para las diferentes superficies hay lijadoras específicas, como la de rodillo para suelos y la de banda para bordes.
Se pasa la pulidora una sola vez por toda la superficie; el rodillo de la máquina para pisos tiene un diámetro de 30 centímetros para cubrir el suelo con cada pasada. Se hace en el sentido de la veta para que el acabado sea lo más fino posible. Todo este proceso se lleva a cabo para quitar las impurezas de la madera.
Luego, se quitan las imperfecciones restantes con lijas a mano, o se tiñe el piso si lo que se quiere es cambiarle el color. A continuación, se procede a plastificar el suelo para protegerlo de los rayones y el agua. Después de esto no se puede volver a pisar la superficie durante 24 horas para no arruinar el procedimiento.
Ventajas de pulir los pisos cuando están desgastados
El principal beneficio de este tipo de trabajos es que renueva la madera que está rayada, desgastada u opaca. Con el pulido de pisos, se quita esa capa superior maltrecha y queda una nueva que está en buen estado. Esto hace que desaparezcan los rayones e imperfecciones como astillas y desniveles casi imperceptibles.
Además, al pulir con la máquina apropiada, la madera puede quedar especialmente lisa y darle un acabado mate o brillante, según se desee. Así se convierte en un elemento muy atractivo para lucirlo junto con la decoración del lugar. Este tipo de trabajos más especializados solo los puede hacer un profesional.
Consejos de limpieza para los pisos de madera
Siempre es complicada la limpieza del suelo de parqué dado que suele tener una especial sensibilidad con los productos químicos que se le puedan aplicar, así como con la humedad si se mojan, o bien con los diferentes paños que se usen para lo mismo. Esto hace que sea un poco difícil limpiar un piso de madera sin que se vea perjudicado, y así poder mantenerlo brillante. Por ello, se debe probar en una franja pequeña siguiendo las instrucciones del producto de limpieza antes de aplicar cualquier método.
Para quitar el polvo se utiliza una aspiradora que tenga un cepillo de cerdas suaves en lugar de una escoba clásica. El motivo es que así no se arriesgará ni a rallar el suelo ni a remover el barniz. Para fregar, se debe utilizar solamente un poco de agua, y luego se debe secar lo más pronto posible con un trapo especial para superficies de madera.
Aplicar únicamente productos que estén creados para tratar este tipo de suelo. La ventaja de éstos es que cuidan la madera y hacen que se mantenga en buen estado. De la misma manera, nunca se deben aplicar sustancias corrosivas que puedan dañarlo, aunque se puede aplicar vinagre diluido en mucha agua para eliminar las manchas de grasa.