Tras años de espera, el esperado lanzamiento de la Metal Gear Solid Master Collection ha generado gran emoción entre los fanáticos de la serie. Sin embargo, un detalle en particular ha causado indignación y frustración en la comunidad de jugadores de PC.
Metal Gear Solid Master Collection es un lanzamiento que incluye las entregas más icónicas de la saga, remasterizadas para las consolas de nueva generación y, por primera vez, para PC. La colección abarca desde el clásico Metal Gear Solid de 1998 hasta el aclamado Metal Gear Solid V: The Phantom Pain de 2015. La expectativa en torno a este lanzamiento ha sido alta y, a simple vista, parecía que iba a cumplir con todas las expectativas.
El detalle de la discordia
No obstante, el detalle que ha sembrado la discordia entre los jugadores de PC es la decisión del desarrollador, Konami, de no incluir las versiones remasterizadas de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty y Metal Gear Solid 3: Snake Eater en la versión para ordenador de la colección. En su lugar, los jugadores de PC recibirán las versiones originales lanzadas en 2001 y 2004, respectivamente. Este contratiempo ha llevado a muchos fanáticos a preguntarse por qué se tomó tal decisión y si vale la pena adquirir la colección en su estado actual.
Cabe destacar que, para muchos jugadores, los gráficos no lo son todo, y la experiencia de juego es lo que verdaderamente importa. No obstante, resulta difícil pasar por alto la diferencia gráfica entre las versiones remasterizadas y las originales de estos dos juegos. Las mejoras en las versiones remasterizadas incluyen texturas en alta resolución, iluminación mejorada y una mayor tasa de fotogramas por segundo, lo que proporciona una experiencia más fluida y visualmente atractiva.
Fanáticos de Metal Gear Solid rechazan el nuevo lanzameinto
Los jugadores de PC han expresado su descontento en redes sociales y foros especializados, acusando a Konami de no escuchar a la comunidad y de no cuidar a sus consumidores. Muchos se sienten marginados y defraudados, ya que esperaban disfrutar de la experiencia completa en la plataforma que prefieren. Algunos incluso han optado por no adquirir la Metal Gear Solid Master Collection, en señal de protesta.
La exclusión de las versiones remasterizadas de Metal Gear Solid 2 y 3 en la versión para PC ha generado especulaciones sobre las razones detrás de esta decisión. Algunos sugieren que podría tratarse de problemas de compatibilidad o de dificultades en el proceso de remasterización para ordenadores. Otros creen que se trata de una estrategia comercial para favorecer las ventas en consolas, donde la franquicia siempre ha tenido un fuerte arraigo.
Ante la creciente presión de la comunidad, Konami ha emitido un comunicado en el que se disculpa por el descontento causado y explica que la decisión de no incluir las versiones remasterizadas en la versión para PC se debió a problemas técnicos que surgieron durante el proceso de desarrollo.