CMA (Competition and Markets Authority), un tipo de asociación reguladora del mercado en Reino Unido, dio a conocer su dictamen definitivo acerca de la adquisición de Activision Blizzard por Microsoft. Tras su investigación, que permanece en curso, será pronunciado el 26 de abril. Y después se realizará lo mismo la Comisión Europea, que igualmente se ha comprendido, como era de esperar, en una adquisición que lograría tener un impacto visible en el medio de los videojuegos.
Si se estudia las declaraciones que se ha llevado a cabo hasta ahora la Comisión Federal de Comercio (FTC) de E.E.U.U., la Comisión Europea y CMA es complejo predecir cuál será su dictamen final. Todas ellas se han dado a conocer sus críticas tanto en los argumentos que ha usado Microsoft como los presentados por Sony. Aunque últimamente se ha originado un revés que conseguiría ponderar la balanza hacia Microsoft, y la intérprete es CMA, siendo el primer regulador de Europa que se manifestará acerca de esta adquisición.
Si CMA da su punto de vista bueno, establecerá un precursor que beneficiará a Microsoft
El 24 de marzo el regulador británico dio a conocer las nuevas declaraciones que aumentan lo que ha mostrado hasta ahora, y, lo que es más significativo, corrigen sus observaciones preliminares. Una de las terminaciones a las que ha llegado luego de estudiar cuidadosamente la documentación que está en su poder, proteger que si definitivamente se consolida la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, la competencia en el medio del juego a través de consolas en el Reino Unido las cuales no se verán afectada sustancialmente.
Esta manifestación beneficia rotundamente a Microsoft, pero hay otra opinión de las últimas declaraciones de CMA que incita a la sociedad propietaria de Xbox a ser un poco más optimista tras su intención de adquisición de Activision Blizzard debido a que tiene una memoria express a la franquicia ‘Call of Duty’, siendo la saga sobre la que ha dominado Sony en gran escala a su oposición a esta adquisición.
Se considera que el análisis de CMA mostraba que esta nueva estrategia terminaría siendo rentable en la mayor parte de los sectores del mercado, pero los actuales registros (que suministran una visión más exacta del propósito de adquisición de los jugadores de ‘Call of Duty’) muestran que se presentara en cualquier sector posible.
Por lo que se indica que Microsoft no se favorecería desde una visión comercial si desintegra la franquicia ‘Call of Duty’ pero gracias a las consolas Xbox esto tendrá buenos resultados.