• Política de Cookies
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Misión Artemis: los objetos más curiosos que se lleva a la Luna

18 noviembre, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
misión Artemis
Resumen del contenido mostrar
1 La Misión Artemis con un gran equipaje
2 Los souvenirs de la Misión Artemis

La Misión Artemis I que forma parte del proyecto cuyo objetivo es llevar nuevamente a seres humanos a nuestro satélite natural va cargado con objetos muy curiosos. La nave Orión de la Misión Artemis I lleva objetos entre los que destaca un Snoopy astronauta, un Guijarro del Mar Muerto y un fragmento del Apolo 11 entre otros objetos de los más variados e interesantes.

La Misión Artemis con un gran equipaje

Este primer vuelo de la Misión Artemis va sin tripulación mas no sin equipaje. Entre otros, van 3 maniquís que se encargarán de medir la radiación, pero además habrá unos 10,000 objetos de los más variados que viajarán a nuestro satélite y volverán a nuestro planeta Tierra.

Por supuesto que esto es un detalle curioso que no es algo nuevo. Todas las misiones Apolo llevaron objetos que al regresar a la Tierra se convirtieron en codiciados souvenirs. Todo forma parte del esfuerzo de la agencia espacial norteamericana NASA de hacer participar a la población de sus hazañas.

Los souvenirs de la Misión Artemis

Además de los maniquíes a bordo de la nave espacial Orión viajarán otros curiosos astronautas. El perrito Snoopy, la oveja Shaun y dos legos todos ellos ataviados con uniformes de la Agencia Espacial Europea o de la agencia espacial norteamericana NASA.

También viajan 90 insignias de las Girl Scout cuyo objetivo es repartirlas a las niñas ganadoras de un concurso de redacciones sobre la vuelta a nuestro satélite natural. Por supuesto que no es lo mismo recibir una insignia común y corriente que una que haya viajado con Artemis a la Luna. También se harán miles de regalos para todos los trabajadores que han hecho posible la misión.

La agencia espacial israelí también envió semillas de árboles y un Guijarro del Mar Muerto. En cuanto a las semillas no es algo nuevo ya que el Apolo 14 llevó consigo algunas semillas de las que ahora se les denomina “árboles de la luna”. Todas ellas plantadas en lugares emblemáticos como las tumbas de algunos astronautas o la Casa Blanca. La ESA ha decidido incluir un modelo impreso en 3D de la diosa Artemisa.

La nave Orión también lleva a bordo un fragmento del mismísimo Apolo 11, la primera nave espacial en llegar a la luna. Por si fuera poco, lleva una pequeña muestra de polvo lunar que las misiones anteriores llevaron a la Tierra hace más de 50 años.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

TeraBox y otras IA para presentaciones: ventajas y desventajas
Tecnología

TeraBox y otras IA para presentaciones: ventajas y desventajas

23 septiembre, 2025
Software ERP: la herramienta clave para optimizar la gestión empresarial y ganar competitividad
Informática Internet

Software ERP: la herramienta clave para optimizar la gestión empresarial y ganar competitividad

10 septiembre, 2025
Cómo optimizar la jornada laboral con un sistema de control horario y gestión del tiempo como VisualTime de Cegid
Tecnología

Cómo optimizar la jornada laboral con un sistema de control horario y gestión del tiempo como VisualTime de Cegid

1 junio, 2025
Imaginación que impacta: cómo crear contenidos creativos que conecten y destaquen
Tecnología

Imaginación que impacta: cómo crear contenidos creativos que conecten y destaquen

29 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.