El coste de la electricidad no deja de incrementarse y es así como optar por alternativas más baratas y limpias que asuman el gasto energético puede ayudar a ahorrar dinero en las facturas mensuales. Esto es válido para usuarios particulares, pero también para comunidades de vecinos, donde la instalación de paneles solares se convierte en una opción muy eficaz, factible, accesible y ecológica.
Con la instalación placas solares Alicante será posible abastecer los elementos comunes con esta fuente de autoconsumo renovable. En otras palabras, la energía eléctrica para el ascensor, pasillos, climatización, iluminación de zonas compartidas como patios, jardines, pasillos o garaje vendría determinada por estos paneles.
La mejor empresa de paneles solares
La empresa Autoconsumo y Eficiencia es la compañía indicada para quienes buscan colocar placas solares en sus comunidades. Se centran en brindar las mejores soluciones personalizadas con la tecnología fotovoltaica. De esta forma buscan resolver los diversos requerimientos de cada cliente para que estos logren los mejores resultados.
Son un referente en toda España con servicios en Alicante, Valencia y Murcia y trabaja día a día para el ahorro y la eficiencia ecológica y energética.
Su meta es diseñar y poner en marcha proyectos con sostenibilidad y máxima eficiencia en energías renovables y limpias contribuyendo con el crecimiento económico de la región y de manera positiva para la sociedad.
Ventajas de instalar placas solares en comunidades de vecinos
Las placas solares o fotovoltaicas traen muchos beneficios a las comunidades de vecinos. Estas son los más importantes:
1.- Ahorro económico evidente para todos
La instalación placas solares en comunidades es hoy más asequible que en años anteriores. En realidad, (y de acuerdo a diversos estudios), un condominio que gasta 30.000 euros al año en electricidad para zonas comunes, puede reducir esta cantidad de dinero a 5000 euros al año.
Por otro lado, los planes de financiamiento están al alcance de muchos, ya que las diversas administraciones ofrecen subvenciones o incentivos para este tipo de tecnología. En este sentido, ahora una instalación en comunidades de vecinos se amortiza en sólo 11 años, mientras que en el pasado podía ser entre 15 y 20 años.
Otro reporte de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) destaca que esta tecnología supone un ahorro del 30% en la factura de una comunidad. Esto se debe a que la energía generada por la instalación permite el autoconsumo, porque se compensa con la energía sobrante que se devuelve a la red y porque se ahorra dinero al pagar menos impuestos.
2.- Incentiva puestos laborales sostenibles
La instalación placas solares Murcia y en comunidades de vecinos es una manera magnífica de crear fuentes de empleo sostenible.
Las empresas de paneles solares dan trabajo a profesionales, técnicos y operarios que contribuyen a la constitución de economía verde en varias áreas de una cadena productiva.
Se trata del diseño, fabricación, comercialización, instalación y mantenimiento de sistemas de energía limpia que pueden ser una gran salvación para el planeta.
3.- Una nueva manera de ver el mundo
Al reducirse la dependencia de la energía proveniente de combustibles fósiles o de las grandes empresas energéticas se apuesta por el autoconsumo ecológico. Esto se logra con la instalación placas solares Valencia.
Esto evita las variaciones de precios del uso de la energía eléctrica a la vez que se disminuye la subordinación de los proveedores de gas y petróleo. Las fuentes energéticas de hidrocarburos dejan gases de efecto invernadero.
Al desaparecer estas formas de suministrar energía a los hogares, se contribuye a ponerle coto al cambio climático: se está hablando de producción y suministro de energía 100% limpia, gratos y renovable.
Además, el sobrante energético que la comunidad de vecinos no use en sus áreas comunes, se devuelve a la red central. Asimismo, es posible vender esta para amortizar los gastos de instalación inicial y mantenimiento rutinario.
4.- Viabilidad legal
Siempre que se cuente con la aprobación previa de un tercio de los comuneros, que representan la misma cuota de participación, el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal garantiza la instalación de placas solares en las comunidades de vecinos de acuerdo a las normas existentes.