Las mudanzas representan evolución, crecimiento personal o empresarial y son un paso importante para mejorar la calidad de vida, pero requieren planificación y orden para que no sean tan traumáticas.
Una vez en la nueva casa o piso es como empezar de cero y, aunque se tengan muebles de la vivienda anterior, siempre hay que comprar algunas piezas nuevas para dar un toque especial o porque los espacios son más grandes. A continuación se darán algunos consejos de mudanzas, mesas de centro o auxiliares y sillas de comedor para modernizar esta estancia de la casa.
¿Cómo organizar una mudanza con éxito?
Cuando se trata de mudanzas o portes economicos Madrid la clave para que no se haga todo un desorden es la planificación y organización. Con un cronograma con las fechas de la evolución de cada actividad es lo mejor.
Plasmar en un calendario cuándo se embalará las cosas y muebles de cada habitación con miras al día en el cual el camión haga el viaje es lo más importante. Contactar a una empresa de mudanzas certificada, con experiencia es otro paso crucial.
Hay que comenzar a meter en cajas de cartón los objetos de cada habitación que no se necesiten en la vida cotidiana. Entre estas están los libros, ropa fuera de temporada, adornos, cuadros, etc. También conviene envolver en periódico o plástico de burbujas los muebles delicados y otras cosas frágiles.
Para los dos días previos a la mudanza, la mayoría de las cosas deben estar recogidas, excepto lo mínimo para poder operar con cierta normalidad en la vivienda.
Pero, el día mismo de la mudanza, absolutamente todo debe estar embalado. Solo hay que dejar un bolso con lo necesario para usar al llegar al nuevo inmueble.
¿Cómo elegir una mesa de centro perfecta?
Las mesas de centro elevables y extensibles son una buena alternativa para espacios reducidos donde se necesita espacio adicional para guardar cosas.
Estas mesas poseen un compartimento que hace posible accionarlas para espacios ocultos donde poder guardar revistas, documentos, el mando a distancia del televisor, los cargadores del móvil y muchas cosas más.
Las hay además elevables y extensibles que permiten ampliar el tamaño de la superficie de apoyo para cuando hay visitas y se sirven bebidas o si se desea comer sentados en el suelo sobre un cojín viendo una película.
Estas mesas de centro se venden como piezas individuales, pero deben elegirse en función del resto de muebles que estarán en el salón. Lo bueno es que el mercado ofrece muchos modelos, estilos y tamaños.
Se recomienda elegir un color neutro como blanco, negro, beige o de madera natural porque combina muy bien con todo tipo de sofás o sillones y en cualquier decoración.
Una consideración sumamente importante es el tamaño. Hay que medir el sitio donde irá la mesa de centro elevable y/o extensible para que quepa. Hay que considerar también las dimensiones de cuando está abierta.
Tips para modernizar el comedor
Cuando se quieren rejuvenecer o actualizar tendencias en este espacio de la casa, lo mejor es comprar sillas para comedor modernas para dar un nuevo aire.
No hay problema si se conserva la mesa existente porque existen modelos de sillas que van muy bien con diversos estilos de mesas de comedor.
Lo que hay que tomar en cuenta a la hora de pasear por los catálogos online es el tamaño de las sillas y cómo se verán con respecto a la mesa. Todo debe quedar en armonía y en equilibrio.
Pero, ¿cómo alcanzar este equilibrio cuando no se poseen muchos conocimientos de decoración? La ponderación entre diversos muebles de una habitación se logra bien sea manteniendo las líneas del diseño con piezas similares en materiales colores y estilos o rompiendo estos esquemas por completo.
En este sentido, se pueden comprar sillas metálicas modernas para una mesa clásica de madera y añadir objetos vintage como lámparas de velas, floreros decoupage con flores secas o espejos con marcos de hierro forjado.
Al contrario también funciona: una mesa de acrílico transparente con bancos de madera reciclada, adornos que compaginan con los bancos y cuadros con escenas campestres.