El sector inmobiliario, al igual que tantos otros mercados en la actualidad, ha experimentado un proceso de transformación digital que ha trastocado los cimientos de las empresas que participan en él. Esto no solo lo podemos ver reflejado desde el prisma de los clientes, aprovechando los nuevos recursos virtuales para comprar o vender una propiedad, sino que las propias inmobiliarias se han adaptado a los tiempos que corren. De igual manera, siguiendo en este orden de innovación comercial, hay que hablar de todos aquellos lugares que se han puesto de moda a la hora de invertir en una vivienda.
Las inmobiliarias dan el salto al ámbito digital
Las inmobiliarias digitales se han alzado como una de las evidencias más notorias en lo que a transformación comercial se refiere. En la actualidad, existen empresas que, como www.homeky.es, operan directamente por internet. Una compañía fundada por unos jóvenes emprendedores que ya se presenta como una de las mejores candidatas cuando queremos vender una casa.
En lugar de cobrar comisiones sobre el precio de venta, Homeky apuesta por una tarifa plana, es decir, desde el principio sabemos cuánto vamos a pagar por su gestión en esta materia. Una gestión en la que se incluyen servicios tan innovadores como la decoración del piso, las visitas, los tours virtuales, los reportajes fotográficos o el posicionamiento en las principales plataformas online.
Asimismo, cabe comentar que la inmobiliaria dispone de una página web de lo más eficiente. Por eso, también ayudan a comprar la casa con la que siempre hemos soñado. Algo que podemos resolver con la máxima solvencia gracias a sus exhaustivos filtros de búsqueda, todo ello con el impecable trabajo de estos profesionales, tan conscientes de las necesidades de los clientes del siglo XXI.
Zonas que se han puesto de moda para la inversión inmobiliaria
Antes de profundizar en otros recursos tecnológicos dentro de este sector, hay que poner sobre la mesa aquellas regiones que se han revalorizado durante los últimos años. Una notable evidencia de esto la encontramos en la alta demanda de la que goza cualquier inmobiliaria Alhaurin de la Torre, considerada como una de las regiones con mayor calidad de vida de Andalucía.
Con precios notablemente más asequibles de los que podemos encontrar en Málaga, pero cerca de otras zonas de interés, Alhaurín de la Torre ya es toda una moda entre todo tipo de inversores. No importa si buscas una segunda vivienda para sacarle un rendimiento económico a base de un alquiler o si quieres una vida más tranquila, ya que en esta localidad encontrarás la satisfacción inversora que mereces.
Por el precio de un pequeño piso en la ciudad de Málaga, en este pueblo dispondrás de una casa de gran tamaño. Todo ello sabiendo que podrás disfrutar de los recursos necesarios en el municipio para el desarrollo de una vida plena, ya está considerado como uno de los pueblos con mayor renta por metro cuadrado. Ya sea a través de una inmobiliaria digital o una tradicional, Alhaurín de la Torre es una inversión de lo más inteligente.
Recursos destinados a las agencias inmobiliarias
Mientras que lo previamente comentado estaba dirigido a los clientes del mercado inmobiliario, es necesario detenerse a exponer los recursos orientados a las empresas de este sector. Un CRM en español es una notable evidencia de ello: un software destinado a la gestión de cualquier negocio, que agencias como Padazz, se encargan de implementar.
Con un CRM se podrá llevar a cabo un seguimiento de todo lo que sucede en una inmobiliaria. Es una forma de planificar y controlar las tareas a nivel interno para que todo se lleve a cabo como corresponde, así como a la hora de optimizar la atención a los clientes para que se lleven la mejor de las impresiones de la empresa. Una inversión destinada a multiplicar la productividad y dar lo mejor como inmobiliaria.
Vivimos en una era en la que la transformación digital es un absoluto imperativo, y ahora, con Padazz, por fin se podrá cumplir con este requisito. Unos expertos que se encargan de instalar el CRM en cualquier tipo de negocio, para poder sacar el mayor partido posible en base a las necesidades, logrando así crecer a nivel corporativo en este mercado tan competitivo.