Los azulejos han sido el revestimiento tradicional de las piscinas. Hoy, existe otro material que es igual de resistente, pero que confiere un acabado moderno y mucho más versátil, dada la gran cantidad de formatos y colores que ofrece el mercado. Se trata del azulejo porcelánico. Estas baldosas de mayor tamaño por sí solas dan una imagen de lujo y sofisticación.
Hoy se hablará del moderno porcelánico como uno de los mejores azulejos para piscinas que se usan en el revestimiento de estos espacios. También se mencionarán sus ventajas a la hora de cubrir el foso y los alrededores de las piscinas y crear ambientes realmente increíbles alrededor con estos acabados.
¿Qué es el porcelánico?
El porcelánico, llamado también porcelanato o gres porcelánico es una baldosa cerámica dura, compacta, coloreada y no porosa.
El término «gres» se refiere al cuerpo cerámico altamente vitrificado de la baldosa, que le da su extraordinaria resistencia. Por eso es ideal para bordes de piscinas modernas, ya que aguantan el tráfico de personas, el agua, los agentes químicos de la piscina y los cambios de temperatura.
El producto final del porcelánico es una mezcla de arcilla arenosa poco refractaria que se quema en el horno entre 1.200 y 1.400 grados centígrados hasta obtener una capa vitrificada impermeable y no porosa.
El porcelánico destaca por tener los valores más bajos de absorción de agua, es decir, el volumen de agua que puede retener la baldosa en determinadas circunstancias.
De esta característica se deriva el mayor grado de resistencia a la flexión o el esfuerzo máximo que puede soportar un material antes de ceder a una complexión creciente.
Esta es la prueba técnica que le da su resistencia y es uno de los factores utilizados para clasificar las normas EN ISO.
La altísima resistencia a la abrasión o resistencia que opone la superficie a los movimientos procedentes del desplazamiento de cuerpos, superficies o materiales en contacto con ella es otra de las cualidades más destacadas del porcelánico.
Diferencias entre los azulejos convencionales y el porcelánico
La diferencia esencial entre las baldosas o azulejos y el porcelánico es la manera en que se fabrican. Básicamente, están compuestos de los mismos materiales, pero el porcelanato se hornea a temperaturas mucho mayores.
Esto crea una capa vítrea que da más resistencia. La composición, pese a ser similar, varía en cuanto a las proporciones de cada agregado. Incluso, esta variabilidad se da entre los diferentes tipos de azulejos o porcelánicos.
Sin embargo, los expertos recomiendan que en sitios con mucho tráfico de personas este último es mejor por su durabilidad y dureza.
¿Qué es mejor para las piscinas el porcelánico o los azulejos?
Ambos materiales son buenas elecciones para las piscinas. No obstante, el porcelanico para piscina es mucho más resistente y duradero.
Como su aguante ante la humedad y el agua constante es superior, no habrá problemas de que se despeguen las piezas como puede ocurrir tras muchos años con los azulejos.
Adicionalmente, el porcelánico ofrece otra ventaja y es el acabado. Aunque hay muchos tipos de azulejos, los nuevos porcelanatos del mercado permiten crear piscinas realmente increíbles tanto en el interior del foso como en los alrededores.
Los hay de colores como el tradicional azul, pero también en azules marinos que ofrecen una belleza sinigual.
Ni hablar de los porcelánicos blancos para piscinas y los que imitan a la piedra natural que son el gozo de los diseñadores de piscinas y jardines circundantes porque les permite dar vida a proyectos que asemejan estar en un oasis en medio de una selva tropical.
Ventajas de elegir porcelánicos para una piscina
El buen tiempo va llegando y se asienta poco a poco. Por ende, cada vez más, apetece disfrutar de la piscina o construir una.
He aquí las razones más importantes para utilizar materiales porcelánicos si se piensa construir o renovar la piscina. Con este material se puede crear un excelente refugio desde el principio.
Los argumentos para elegir gres porcelánico para la piscina se enumeran por orden, del más obvio al más escondido que es secreto de los arquitectos o diseñadores.
Amplia gama de estilos
A pesar de que la actual moda del diseño en piscinas apuesta por los colores planos y el minimalismo, las baldosas de gres porcelánico para piscinas se adaptan a cualquier estilo.
Permiten dar origen a piscinas de diseño provenzal o rústico, tradicional, urbano o vanguardista. Todo esto gracias a la gran variedad de modelos disponibles de porcelánico. Todo depende de los gustos personales. Pero sea cual sea hay uno en el mercado.
Permite un diseño integrado
Tanto el interior de la piscina como la zona que la rodea pueden revestirse con gres porcelánico. Para que resulte aún más sencillo diseñar un exterior coordinado para el hogar, el porcelanato también puede adaptarse a pavimentos y revestimientos existentes en patios y jardines.
Este material es capaz de formar espacios continuos gracias a una serie de opciones técnicas disponibles, así como al uso del mismo porcelánico para las dos partes principales del jardín.
Algunos ejemplos de elementos tecnológicos integrados al diseño de piscinas son las rejillas de desagüe, los perfiles o bordes alrededor de las piscinas infinitas, los escalones y las áreas circundantes.
No se ensucia tanto y es fácil de limpiar
Debido a su capa vítrea no es una superficie porosa en la cual se incrementa la suciedad. Por eso, la sencillez de lavado y mantenimiento de las baldosas de gres porcelánico es uno de los aspectos que más convence a las personas para utilizarlas en piscinas.
Además, como las piezas son de gran formato, se reduce el número de juntas (lo cual no es el caso del gresite) y esto impide la proliferación de bacterias o moho en zonas húmedas.
Para limpiar las baldosas de porcelánico instaladas alrededor de la piscina, basta con agua y los productos habituales de limpieza de suelos.
Resistencia y durabilidad
La resistencia y dureza del porcelánico es, sin duda, un elemento decisivo a la hora de seleccionar el material para la piscina. Tiene la capacidad de soportar las condiciones más frías y más calurosas sin sufrir ningún daño técnico o estético.
Eso lo hace la alternativa más duradera para este tipo de obras. El gres porcelánico para piscinas es el mejor por su resistencia a la intemperie, a los agentes abrasivos como el cloro, el anti moho y clarificante del agua y al paso del tiempo.
Si se busca un material vistoso, altamente estético, resistente y con garantía de durabilidad, el porcelánico es un acierto seguro.