Los ojos enrojecidos en algo que a todos nos ha pasado alguna vez. Hay trabajos que exigen gran esfuerzo ocular y aparece el famoso enrojecimiento; además de que hay otras razones. ¿Por qué se enrojecen los ojos? ¿Cuáles son las causas? ¿Cómo atender los ojos enrojecidos? ¿Cómo prevenirlo? A continuación te responderemos todas estas dudas.
Causas de los Ojos enrojecidos
Los ojos se enrojecen al difundirse los vasos sanguíneos de la membrana que reviste el ojo. Las causas más frecuentes son ojos secos, conjuntivitis, exceder el tiempo en el uso de los lentes de contacto y glaucoma.
Las personas que laboran muchas horas frente a la pantalla de un computador como las secretarias, no parpadean lo suficiente. El parpadeo es indispensable, porque con cada abrir y cerrar de ojos se producen lágrimas y se recupera la película lagrimal.
Cuando se estudia y se maneja un coche se parpadea menos, lo que provoca sequedad e irritación. E inclusive al despertarse de un profundo sueño, tendrás enrojecimiento debido a que el lagrimeo disminuye mucho en la oscuridad. Algunos medicamentos —así como la vejez— pueden reducir la función de las glándulas lagrimales.
Otras probables causas del por qué se enrojecen los ojos son la infección o hinchazón de los párpados debido a una alergia o de elementos contaminantes.
¿Cómo Atender la Irritación y Enrojecimiento en el ojo seco?
La superficie del ojo requiere estar lubricado para vigorizarse y para que la córnea esté pulida y transparente lo que nos proporcionará ver correctamente.
Actualmente, existen lágrimas artificiales en forma de gotas, y lentes especiales que ayudan a reducir la evaporación de las lágrimas.
El ojo seco puede empeorarse en ambientes secos y también, al estar expuesto a sistemas de ventilación lo que produciría que el aire evaporara más rápidamente la lágrima. Además, un entorno que se encuentre muy contaminado podría irritar el globo ocular. Hay que tener presente que si la deshidratación continua de los ojos no se trata, puede lesionar la córnea, por lo que es importante consultar al médico.
Por qué se Enrojecen los ojos
Todas las conjuntivitis por lo regular son infecciosas y algunas de ellas muy contagiosas, sobre todo la conjuntivitis por adenovirus. Los casos de infección están vinculados de secreciones mucosas como “legaña”. También hay conjuntivitis alérgicas que además de enrojecimiento, producen una piquiña muy intensa en los ojos.
Los pacientes que sufren de glaucoma por el frecuente uso de colirios, suele incrementársele más el problema de enrojecimiento y sequedad ocular. También, existen otros gérmenes más agresivos donde al enrojecimiento lo acompaña un agudo dolor y al final la pérdida de la visión.
Otro factor que contribuye es el pasar muchas horas con los lentes de contacto puestos, e inclusive hasta dormir con ellos. En este aspecto, se aconseja reiteradamente que los lentes de contacto se deben usar dentro de un lapso de tiempo moderado para que no irrite ni enrojezca al globo ocular.
Consejos para Prevenir los ojos Rojos
- Evitar los entornos secos, y contaminados de humos y cigarrillos; al igual que las corrientes de aire.
- Procurar parpadear repetidas veces durante el tiempo que se está estudiando o fijando la vista en un monitor.
- Conservar el ambiente limpio. Y procurar no tener contacto directo con quienes están padeciendo de alguna infección ocular.
- Usar el tiempo adecuado los lentes de contacto.
- Pueden emplearse lágrimas artificiales, pero no los colirios que anuncian en los comerciales de televisión. Aunque desaparezca el enrojecimiento del ojo, una vez finalizado el efecto, reaparece un enrojecimiento más potente que el que se tenía inicialmente.
La mejor forma, y segura, de librarse del enrojecimiento de los ojos es consultar a su doctor para que reciba el tratamiento más eficaz.