Los patinetes eléctricos dejaron de considerarse simples juguetes para los niños, y comenzaron a ser un medio de transporte alternativo. Todo se debe al gran número de ventajas que presentan frente a otros medios convencionales como los coches y autobuses.
El incremento significativo del tráfico ha creado la necesidad de buscar alternativas para agilizar el movimiento dentro de las ciudades. La solución ha sido el incremento del uso del los vehículos eléctricos, entre los que destaca el patinete eléctrico porque se puede utilizar en el carril destinado a las bicicletas sin problemas.
Ventajas de los patinetes eléctricos
http://epatineteelectrico.com es una web en la que se habla a profundidad acerca de este producto que ya lleva un tiempo establecido en el mercado de países como España, Alemania y Francia. El aumento de sus ventas y lo que ofrece son indicios de que se trata de una compra interesante.
La ventaja más obvia es que se trata de un medio de transporte eléctrico sumamente económico en comparación a otros de su mismo tipo, tanto por el precio en sí como por el coste de mantenimiento. Además, no consume demasiada batería, por lo que ni siquiera el gasto eléctrico es significativo en comparación con la utilidad.
La autonomía de la batería, según el modelo, tiene un promedio de unas 5 horas de uso o de unos 25 kilómetros. Esto es más que suficiente para desplazarse sin problemas entre el trabajo o lugar de estudio y la casa en ciudades relativamente grandes. Además, alcanzan una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora, dependiendo de las características del modelo.
El patinete es muy cómodo para utilizar en el día a día si no llevas demasiado peso encima. De hecho, algunos modelos llegan a incorporar un asiento, aunque casi todos permiten instalar una cesta para transportar objetos como bolsas. Y si no, sigue siendo cómodo llevar encima un maletín o mochila de poco peso.
Los sistemas de seguridad vienen incorporados con el patinete eléctrico para garantizar el bienestar del conductor, al igual que ocurre con otros vehículos. Ejemplos de ellos son los sistemas de iluminación para dar señales durante la noche y los frenos colocados en ambas ruedas, que se accionan con el manillar.
Parte de la seguridad radica en que son fáciles de manejar, además de traer sistemas que mejoran la conducción. Entre ellos están los amortiguadores y ruedas gruesas para maniobrar mejor, además de aguantar un peso de hasta 100 kg sin perder estabilidad.
Los patinetes eléctricos se pueden guardar en cualquier momento en una mochila o ser arrastrados si hiciera falta porque son bastante pequeños y ligeros. Esto es útil para hacer viajes en los que es necesario tomar distintos medios de transporte o simplemente guardarlos en un rincón de la casa.
Finalmente, son un medio de transporte ecológico porque no utiliza combustible. Al utilizar la energía eléctrica para funcionar, los patinetes no generan ningún tipo de contaminación. Y en realidad consumen muy poca energía, así que en es aspecto también se contribuye al medio ambiente.
Factores que influyen en la compra
Existe una gran variedad en el mercado, en la cual se encuentran modelos con características diferentes. De hecho, la gama de opciones es tan amplia que es necesario hacerse una idea antes de lo que se quiere para realizar una buena compra.
Lo primero a tener en cuenta es la autonomía. Algunas personas solo hacen el recorrido de ida y vuelta entre su casa y oficina, mientras que otras están trasladándose de forma continua. Lo ideal es que el patinete dure al menos unas 4 horas de uso para garantizar que alcance para una jornada completa, además de no tener que cargarlo todos los días necesariamente.
Por otro lado, hace falta buscar uno con la suficiente velocidad. Los vehículos más sencillos alcanzan unos 10 km/h, lo que es aceptable para los que no viven demasiado lejos. Sin embargo, algunos modelos llegan a los 30 km/h, lo que es bastante similar a ir en bici a una velocidad media.
Algunos modelos vienen con especificaciones que permiten una mejor conducción en terrenos accidentados. Neumáticos con relieve y algo más gruesos, y una tabla ligeramente más ancha son ejemplos de estas características particulares.
Por último están las características adicionales del patinete. Entre ellas está la resistencia al agua, la incorporación de un sistema de suspensión y luces LED. Algunos incluso permiten incorporar accesorios como espejos y luces adicionales.
¿Cuál patinete eléctrico comprar?
Esto depende exclusivamente de las necesidades del usuario y del uso que le va a dar. El rango de precios es bastante amplio, y varía mucho entre las funciones que incorpora. Lo mejor sería establecer primero las necesidades, y luego poner un presupuesto de acuerdo al rango de precios de los patinetes que cumplen con las funciones requeridas.
Una gran autonomía y velocidad son características imprescindibles para las personas que van a estar mucho tiempo utilizándolos. Si no es el caso, quizás sea buena opción optar por uno más sencillo y ahorrar algo de dinero.
Por otro lado, la zona en la que se va a utilizar el patinete influye mucho en la decisión. En las ciudades con subidas pronunciadas es completamente necesario contar con un patinete potente y con un sistema de frenos en ambas ruedas para maniobrar en las bajadas. Además, las ruedas apta para todo terreno vienen bien en las zona con terreno accidentado.
Las personas mayores o que van a estar demasiado tiempo conduciendo pueden optar por un patinete con asiento para descansar. Esto hace que los viajes sean aún más cómodos. Incluso algunos modelos permiten colocar y retirar el asiento.
También hay que pensar en si la zona en la que se vive hay mucha lluvia, porque el exceso de agua en el suelo puede dañar con facilidad el motor. No es conveniente utilizarlo cuando está lloviendo, aunque sí es posible sacarlo siempre que haya una llovizna. Sin embargo, lo mejor sería comprar uno resistente al agua.