Son muchas las empresas internacionales que contratan personal para todo tipo de vacantes, que exigen primeramente que el currículo esté correctamente redactado en inglés. ¿Qué hacer entonces si el que se tiene está en español? Pues, por suerte, siempre hay soluciones efectivas y muy sencillas, como recurrir a traductores profesionales que pueden ayudar a solventar este tipo de situaciones.

Cuando se va a buscar empleo en el extranjero o en una empresa internacional, lo más común es que pidan el currículum vitae en inglés, cuando lo más corriente es tenerlo en español.

chica con portatil

Hay que tener mucho cuidado al traducir al inglés porque se puede incurrir en el clásico error de trasladar literalmente cada palabra y obtener un resultado “espanglish” que puede perjudicar cualquier opción de trabajo.

Existen palabras que, por más bien que estén traducidas, no se usan en los currículos anglosajones, por lo que hay que cambiarlas por otras que puedan ser mejor comprendidas.

Por ejemplo, la propia palabra “currículum” no se utiliza para este tipo de documentos en  inglés, en su lugar es preferible usar “resume”. Hay que tener cuidado y utilizar las expresiones correctas en inglés para evitar confusiones en el empleador.

¿Cómo traducir el currículum de manera efectiva?

Entonces, ¿cómo resolver esta situación? ¿Cómo traducir correctamente el currículo para elevar la apuesta y quedar seleccionado en el extranjero o en una compañía internacional?

Una forma efectiva de traducir el currículum es recurrir a los servicios de empresas y traductores profesionales que puedan hacer las traducciones correspondientes en el documento para redactarlo nuevamente en el idioma seleccionado.

Un buen traductor de español a inglés puede ser muy oportuno y efectivo para solventar el problema y ayudar a organizar un currículo que pueda abrir las puertas a un nuevo trabajo en otro país.

Las personas que hacen estas traducciones son profesionales en el área que son nativos en la lengua, titulados universitarios, bilingües, experimentados y con conocimientos técnicos que ayudan a realizar traducciones impecables que siempre dejan bien parado a quienes las utilizan.

Además, hay empresas que ofrecen servicios de traducción profesional con certificación ISO 9001 e ISO 17100, que garantizan traducciones de documentos con máxima precisión.

Los traductores online

También existen servicios gratuitos de traducción online que pueden ser de ayuda, pero no son muy confiables, por cuanto las traducciones son hechas por máquinas y no por personas, por lo que pueden surgir errores de comprensión del lenguaje.

Lo mejor es tratar siempre de apoyarse con personas expertas que realicen traducciones impecables, y más cuando se trata del currículo, y de lo que puede representar para el futuro laboral.

Estos traductores online son buenos para encontrar el significado de una palabra o de frases cortas, pero nunca para documentos extensos y completos, ya que no darán muy buenos resultados.

Un currículo debe estar impecablemente presentado, y la redacción es fundamental, por lo que cuando se va a traducir a otro idioma, debe hacerse con total profesionalismo y con el apoyo de personas que sepan hacerlo correctamente.

Consejos para tener un currículo anglosajón

Para tener un currículum en inglés no basta con redactar en ese idioma o traducir lo que se tenía en español, sino también, elaborarlo correctamente. Por ejemplo, la estructura y el orden de los currículos anglosajones es muy distinta a la que se tiene en España.

El resumen ejecutivo, o ‘summary’ en inglés, se debe hacer en un párrafo no mayor de cinco líneas. Es como una pequeña carta de presentación, en la que el solicitante del empleo debe hablar un poco de su perfil profesional, experiencias, expectativas y fortalezas.

No deben añadirse datos personales innecesarios, que de hecho, no son exigidos en los currículos anglosajones, como el estado civil, religión, edad, ni siquiera el número del DNI.

Por último, es importante recordar que las estructuras gramaticales del inglés son muy distintas a las del español, por lo que las traducciones del currículo deben hacerse con la ayuda de profesionales expertos que las hagan correctamente.

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)