Todos somos propensos a que llegue ese día en que nuestro móvil, el más fiel acompañante que tenemos, no vuelva a casa con nosotros. Ante esta realidad, existen ciertas precauciones que podemos tener en cuenta para recuperar el dispositivo en caso de que algo inesperado suceda.
Los móviles en la actualidad vienen amparados por un conjunto de sistemas que facilitan detectar su ubicación desde cualquier otro punto geográfico. Uno de los métodos más básicos y sencillos de configurar en torno a este tema, es el gps movil, el cual facilita obtener información sobre la zona donde se encuentra la señal del móvil y, a partir de ahí, poder ubicarlo.
Para utilizar este sistema bastará con acceder a Google Maps con la cuenta que se tenga sincronizada en el móvil y solicitar su ubicación. Pero no es la única forma, pues ya es una característica que han integrado otras aplicaciones de uso frecuente como Facebook, Twitter y WhatsApp.
Por supuesto, la eficiencia y exactitud de la información arrojada por estos sistemas depende en gran medida de las características de los sistemas que puedan intervenir, tomando como base principal el tipo de móvil, así como ciertos aspectos de comunicación que no solo se basan en el mundo online, sino también en el offline.
Find My para iPhone
Find My tiene dos funciones principales de trabajo: evitar que un tercero pueda negociar con un móvil iPhone y emitir señales de alerta para detectar dónde se encuentra ubicado en caso de extravío.
El sistema trabaja gracias a la configuración de la cuenta iCloud, la cual permite iniciar sesión desde otro dispositivo de Apple y recibir señales por medio de Bluetooth, en caso de estar lo suficientemente cerca. De cualquier modo, Find My bloquea el acceso al móvil para ejecutar cualquier acción.
Find My ya viene instalada dentro de los terminales iPhone y será posible acceder desde la opción de ajustes del menú, proporcionando los datos de ID de Apple. Allí se puede incluso instalar la opción para conocer la ubicación del móvil aunque no se cuente con conexión a internet.
Cuando ocurre extravío o robo
El procedimiento a aplicar en este caso es muy sencillo. Solo será necesario acceder a Find My desde otro dispositivo y verificar todos los dispositivos asociados a la cuenta.
La aplicación permite ejecutar diferentes acciones, que se activarán según las condiciones particulares de cada usuario. Así tenemos la emisión de una alarma, la ubicación del dispositivo por medio de un mapa, notificaciones en caso de que no sea posible de localizar en el momento y marcar como perdido.
Find My Device para Android
Se trata de una aplicación muy fácil de utilizar y de configurar. Podemos encontrar más información en [https://llamadaoculta.com/, pero aquí vamos a mostrar una rápida explicación de lo que tenemos que hacer y las ventajas que existen al tenerlo instalado este servicio.
Configuración
Existen dos requisitos fundamentales para activar el funcionamiento de Find my Device. El primero es disponer de una cuenta en Gmail que esté sincronizada en el teléfono móvil, y la segunda, es tener los servicios de ubicación activos.
Es bastante improbable que una persona utilice un móvil con sistema Android y no haya configurado una cuenta en Gmail. En todo caso, lo que sí es muy probable, es no tener activos los servicios de ubicación, por lo que será necesario configurarlos desde el menú de ajustes del móvil.
Actuación en caso de extravío o robo
Lo primero será acceder a la dirección android.com/find e iniciar sesión con los mismos datos de la cuenta Google que se tenga sincronizada en el equipo.
El programa permitirá seleccionar el dispositivo que se está intentando rastrear y mostrará en pantalla el área de ubicación desde la que se emite la señal. Si esta señal no es posible de obtener, en su lugar mostrará la última ubicación que haya registrado.
A partir de ahí será posible tomar distintas acciones. Si el móvil está en la misma zona donde te ubicas, podrá reproducir un sonido que durará unos 5 minutos para facilitar la opción de encontrarlo. Lo bueno es que este método funciona aunque se tenga en silencio o en modo vibración.
Otra alternativa es realizar un bloqueo preventivo con contraseña o cualquiera de los otros métodos, como el uso del PIN. Por último, es posible borrar toda la información incluida en el móvil para evitar que sea utilizada por terceros. Esta opción tiene un carácter irreversible, así que hay que tener plena seguridad de qué es lo que se desea antes de avanzar.
Hay que advertir que estas alternativas gratuitas no será posible llevarlas a cabo si no se realiza el proceso de configuración inicial. En todo caso, no todo estará perdido, porque siempre será posible usar una herramienta de pago, por ejemplo.