• Política de Cookies
  • Contacto
martes, junio 6, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es el miedo al rechazo y cómo superarlo?

1 diciembre, 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
papel con la palabra no
Resumen del contenido mostrar
1 ¿En qué consiste el miedo al rechazo?
2 ¿Cuáles son los síntomas más destacados?
3 ¿Qué consecuencias se dan normalmente?
4 ¿Cómo superar este problema?

Se trata de una afección que es más frecuente de lo que parece, que nace de la necesidad de que las personas quieren ser aceptadas por las demás, sabiendo que, a través de este tipo de relaciones, los usuarios empiezan a asentar las bases de su propia identidad.

Como bien es sabido, las personas empiezan a construir su propia identidad a partir de las relaciones que tienen con otras personas. Hay que decir que todo esto se asienta dentro del proceso de dar y recibir cariño, ya que está demostrado que es una acción psicológicamente muy saludable, a la par que mejora notablemente la autoestima. Si bien es cierto, en ocasiones se puede sentir rechazo social y es en ese momento cuando la persona comienza a tener problemas.

El rechazo social es una situación que se da de manera más frecuente de lo que parece, sabiendo que, en muchos casos, se puede llegar a tener fobia. Tanto es así que, en la actualidad, los expertos aseguran que entre el 3% y el 13% de la población sufre de esto.

Para evitar este problema, en este artículo se explica qué es exactamente y, sobre todo, se dan las pautas para saber como superar el miedo al rechazo.

¿En qué consiste el miedo al rechazo?

Se trata de una situación que se da cuando una persona siente que podría haber perdido la confianza o aprobación de otra que, para ella, es bastante significativa. Es decir, en el momento que se piensa que alguien importante ha dejado de lado y no aprueba los sentimientos, pensamientos o comportamientos, se puede estar ante un caso de miedo al rechazo.

No hay que confundir con la fobia social, ya que este fenómeno se da cuando el miedo también se tiene a las personas desconocidas, y no solo a las más significativas.

¿Cuáles son los síntomas más destacados?

Se puede saber que se está ante un caso de miedo al rechazo cuando una persona emite un temor persistente a que las demás no la acepten. En este sentido, las personas que padecen de este problema, por norma general, no piensan habitualmente en lo que ellos quieren o necesitan, se basan en las opiniones de otras personas.

Claro está, a medida que pasa el tiempo y se acentúa este comportamiento, la persona que tiene este problema está cada vez más insatisfecha con ella misma y, poco a poco, se va excluyendo, sabiendo que, en los peores casos, se puede dar lo que se conoce como aislamiento social.

¿Qué consecuencias se dan normalmente?

Si se padece este miedo al rechazo, es probable que, en poco tiempo, se puedan dar unas graves consecuencias. De esta manera, las personas que tienen este problema a menudo desarrollan cuadros de depresión. También suelen ser personas sumisas e incluso se pueden dañar a sí mismos. De igual modo, los expertos aseguran que encontrarse en esta situación puede provocar a tener comportamientos más egoístas o agresivos, debido a esa sensación de rechazo.

¿Cómo superar este problema?

Para acabar con este miedo al rechazo, la mejor opción es acudir a expertos profesionales que sepan poner en marcha el tratamiento más adecuado en cada caso. Habitualmente, estos tratamientos se basan en una pequeña psicoterapia, aunque en los casos más graves, se pueden dar terapias más agresivas o incluso acudir a la hipnosis.

En cualquier caso, estos tratamientos tienen como objetivo mejorar la autoestima de los pacientes y potenciar sus habilidades sociales. También ayudan a asumir aquellas situaciones en las que ha podido sentir ese rechazo, además de fomentar modificaciones en aquellas creencias que pueden ser erróneas y por supuesto, enseñar técnicas para controlar la ansiedad.

De igual modo, existen algunos trucos que pueden servir de gran ayuda para acabar con este problema o prevenirlo. Así, se recomienda a los pacientes que nunca intenten agradar a todos aquellos que le rodean. También es importante que se muestren ellos mismos siempre y no hacer hipótesis descabelladas acerca de lo que puedan llegar a pensar los demás sobre ellos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Día Mundial del Medio Ambiente
Sociedad

Día Mundial del Medio Ambiente 2023: enfocado a concientizar sobre reducir la huella de plástico

6 junio, 2023
Como los metales pesados han contaminado el mar
Sociedad

Como los metales pesados han contaminado el mar

5 junio, 2023
divorcios rapidos
Sociedad

La custodia compartida como la mejor solución para los niños en un divorcio

4 junio, 2023
Aula con sillas con reposabrazos
Sociedad

Servicios para tu empresa o tu hogar que van a mejorar tu vida

4 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.