¿Planeas invertir tu dinero? En ese caso, averigua más sobre el concepto de cartera de inversión. ¿Qué es exactamente y cómo funciona? ¿Cómo crear una?
Cartera de inversión: ¿qué es?
Una cartera de inversión incluye el conjunto de todas las inversiones que poseas. Por lo tanto, se crea al invertir en algo.
Cada inversor puede crear su propia cartera de inversión que refleje la estrategia escogida para obtener los mayores beneficios.
¿Qué se puede incluir en una cartera de inversión?
Hay varios componentes de una cartera de inversión, como por ejemplo:
- Efectivo
- Divisas
- Depósitos bancarios
- Dinero en fondos de inversión
- Acciones
- Bonos
- Inmuebles
- Minerales como oro o plata
- Criptomonedas
- Obras de arte
La cartera de inversión puede contener solo un ingrediente o varios. Esta última opción permite diversificar las inversiones para asegurar beneficios.
¿Cómo crear una cartera de inversión?
Preparar tu propia cartera de inversión no es complicado. Sin embargo, antes de ponerte a ello, establece tus necesidades y tus posibilidades de inversión.
Cuando vayas a crear la cartera de inversión, piensa en la respuesta a varias preguntas importantes:
- ¿Cuánto dinero quiero destinar a las inversiones?
- ¿Durante cuánto tiempo quiero invertir?
- ¿Qué beneficios espero?
- ¿Qué grado de riesgo considero aceptable?
- ¿Cuánto tiempo puedo dedicar a las inversiones?
Te ponemos unos ejemplos de carteras de inversión para diferentes tipos de inversores:
Un inversor que busque beneficios estables a bajo riesgo debe basar su cartera de inversión en métodos seguros. Por lo tanto, los productos que debe considerar son los depósitos bancarios, las inversiones en oro o los fondos de inversión con variabilidad baja.
Por otro lado, un inversor que esté preparado para un riesgo más alto y espere más beneficios puede optar por meter sus fondos en la bolsa o en criptomonedas.
Los inversores que dispongan de más capital pueden decidir invertir en inmuebles, ya sean tierras o pisos.
¿Qué características tiene una buena cartera de inversión?
A la hora de crear tu cartera de inversión, acuérdate de diversificar, es decir, variar las formas de inversión.
Esto significa que tu cartera de inversión estará compuesta por varios elementos, a ser posible de distinto nivel de riesgo. Gracias a ello, puedes limitar el peligro de perder los ahorros acumulados si una de las inversiones empieza a generar pérdidas.
Una buena cartera de inversión también debe adaptarse a la coyuntura actual, que se traduce en el retorno de la inversión. De este modo, también es posible limitar el riesgo y conseguir mejores beneficios.
¿Necesitas fondos adicionales para invertir? Los créditos rápidos pueden ayudarte a conseguirlos, ya que ofrecen acceso instantáneo a ciertas sumas de dinero. No obstante, recuerda que la inversión puede generar beneficios altos, ¡pero también pérdidas!