• Política de Cookies
  • Contacto
sábado, octubre 14, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Qué es y cómo hacer ahorro voluntario en tu Afore

26 abril, 2023
en Economía y Negocios
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
¿Cuál es la diferencia entre el Infonavit y la Afore?
Resumen del contenido mostrar
1 ¿Qué es el ahorro voluntario?
2 ¿Para qué sirve?
3 ¿Cómo puedo hacer el ahorro voluntario en mi Afore?
3.1 Aplicaciones móviles de Afore
3.2 Portal de clientes
3.3 Bancos o establecimientos afiliados
3.4 Con cargo a tu nómina
4 ¿Y si no tengo Afore?

Cuando se trata de tu retiro, nunca es un mal día para empezar a ahorrar un dinero extra. Y es muy fácil hacerlo a través del ahorro voluntario de tu Afore.

Si nunca has escuchado de este servicio o no conoces bien cómo funciona, te invitamos a seguir leyendo.

¿Qué es el ahorro voluntario?

Es el dinero adicional que puedes depositar en tu cuenta de Afore para que tu fondo para el retiro tenga mejores oportunidades de seguir creciendo.

Ese dinero se guarda en una subcuenta llamada Ahorro Voluntario y puedes revisar sus rendimientos en tu estado de cuenta.

¿Para qué sirve? 

Su principal función es que tu dinero crezca y obtengas una mejor pensión. No obstante, ¿sabías que también puedes ahorrar para otras metas? Desde renovar tu hogar, comprarte un auto o viajar.

Gracias a que las Afore manejan inversiones de corto, mediano y largo plazo, puedes aprovechar sus servicios para ahorrar de la manera que más se adapte a tus planes y posibilidades.

¿Cómo puedo hacer el ahorro voluntario en mi Afore?

Hay varias formas de hacer el ahorro voluntario en tu Afore:

Aplicaciones móviles de Afore

Si ya tienes tu cuenta de Afore, puedes registrar tus datos en la app de la administradora que te corresponda y empezar tu ahorro.

Solamente necesitas elegir tu meta, la cantidad que te gustaría ahorrar semanal, quincenal o mensualmente y verificar los datos de tu cuenta bancaria.

Otra facilidad es que puedes programar tus aportaciones para que no tengas que preocuparte por hacer los pagos de forma manual.

Portal de clientes

También puedes realizar tu ahorro voluntario a través del portal de clientes de tu Afore. Necesitarás tener tu usuario y contraseña para poder acceder.

Bancos o establecimientos afiliados

Puedes elegir la opción de pagar directamente en la ventanilla del banco o mediante la red de afiliados, como farmacias, supermercados y tiendas de conveniencia.

Deberás generar una línea de captura para poder realizar el abono a tu cuenta.

Con cargo a tu nómina

Otra opción es acudir al departamento de Recursos Humanos de tu empresa para solicitar que descuenten una parte de tu sueldo de manera automática y la depositen en tu Afore.

¿Y si no tengo Afore? 

Si aún no has registrado tu cuenta de Afore, debes seguir uno de estos pasos:

  • Ingresar al sitio del e-SAR y proporcionar tu Número de Seguridad Social (NSS) o CURP para localizar tu Afore.
  • Descargar una app de Afore e ingresar tus datos para que la plataforma identifique si ya eres cliente o si estás dado de alta en otra administradora.

Si eres trabajador independiente, es decir, que no estés cotizando en el IMSS, también tienes derecho a tener una Afore.

Lo único que debes hacer es descargar la app o acudir a la sucursal de la Afore que prefieras y proporcionar tu CURP e identificación oficial vigente para darte de alta.

Empezar tu ahorro voluntario es muy sencillo y es una gran ventaja para tus metas o tu futuro retiro. ¿Ya comenzaste?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

La importancia de cumplir con la legislación laboral
Economía y Negocios

La importancia de cumplir con la legislación laboral

13 octubre, 2023
Logotipos ideales para su negocio
Economía y Negocios

Logotipos ideales para su negocio

13 octubre, 2023
oficinas alto nivel
Economía y Negocios

La mejor zona para tener tu propia oficina

11 octubre, 2023
Descubriendo los Pros y Contras de los Casinos de Bitcoin frente a los Casinos Tradicionales
Economía y Negocios

Descubriendo los Pros y Contras de los Casinos de Bitcoin frente a los Casinos Tradicionales

10 octubre, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.