En la construcción y el diseño se consiguen juntas de precisión y elementos estructurales o estéticos utilizando carpintería de aluminio. Este material se emplea, sobre todo en cerramientos de ventanas, mamparas de baños o en levantamiento de fachadas.
¿Qué es la carpintería de aluminio?
La carpintería aluminio se distingue sobre todo por la sencillez de su montaje y por el hecho de que se pueden obtener resultados adaptados a cada una de las necesidades de los usuarios y las obras que estos requieran.
El aluminio es el material ideal para diversos tipos de usos, ya que tiene una enorme resistencia, durabilidad, atractivo y la capacidad de aislar térmica o acústicamente los espacios.
Usos de la carpintería de aluminio
Muchos constructores de edificios siguen empleando este metal a la antigua usanza. Pero, Cabea (carpintería de aluminio en Santiago de Compostela) entiende que el aluminio se puede utilizar de tantas maneras diferentes y hay más aplicaciones que demuestran lo versátil que es.
1.- Persianas y mallorquinas
El aluminio es un material versátil que puede trabajarse con precisión. Esto le confiere una gran ligereza que permite crear artículos como las contraventanas, las mallorquinas y las persianas.
Una vez más, las cualidades únicas de este material desempeñan un papel clave en la fabricación de productos con una resistencia excepcional y una amplia gama de opciones tanto decorativas como funcionales.
Cuando se utilizan en ventanas (sean persianas o mallorquinas), el aluminio sirve para aumentar la seguridad, mejorar el aspecto de las fachadas de los edificios y contribuir al confort térmico permitiendo más o menos la cantidad de luz solar y ventilación de acuerdo con lo que se necesite.
2.- Puertas y ventanas
Las ventanas y puertas aluminio son otros de los elementos de casas u oficinas que usan este tipo de material con mucha frecuencia. El motivo de su fama, sobre todo en estos últimos años, es su capacidad de romper puentes térmicos.
Esto quiere decir, que en las reformas para hogares o sitios de trabajo más energéticamente eficientes se requieren puertas y ventanas que cierren de manera hermética las estancias para que no se desperdicie la calefacción o el aire acondicionado.
De este modo, no se fuerzan los electrodomésticos para mantener constantes las temperaturas y se ahorra en la factura de electricidad, a la vez que se disminuyen los gases de efecto invernadero.
3.- Mamparas de baño
Una empresa aluminio está en la capacidad de realizar mamparas para baños en diversos modelos y para cada tipo de ambiente y sus dimensiones. Esta es una de las utilidades más usadas de carpintería de aluminio dentro de las casas.
Las compañías que las fabrican e instalan pueden encargar proyectos totalmente a medida con una estética industrial y moderna que tiene maravillosos efectos decorativos. El aluminio tiene peculiaridades que son excelentes para un espacio como un cuarto de baño.
En este sentido, hay puertas y mamparas de ducha rectas, en forma de L, de U y hasta completamente redondas en los diseños más innovadores.
4.- Divisiones modulares y barandillas
Gracias a las capacidades de aislamiento acústico de este material, la carpintería de aluminio puede crear módulos ideales para dividir el espacio de trabajo en zonas individuales para un mejor desempeño. Lo mejor es que su mantenimiento es barato y su instalación es rápida y sencilla.
En barandillas se trata de elementos de seguridad que aprovechan (una vez más) la adaptabilidad del metal a todo proyecto. Permite construir una pieza robusta, resistente y que no se oxide, a la vez que es posible combinarlos bien con cualquier proyecto de diseño.
5.- Cerramientos, pérgolas y techos
Gracias a la carpintería de aluminio es posible usar este material como aislante acústico y térmico. En otras palabras, se puede aprovechar para crear techos y/o toldos, cerramientos en cristal o pérgolas en patios o jardines.
Todos estos sitios se benefician de estas características. Es uno de los recursos más útiles e ideales para entornos residenciales, comerciales o profesionales.
Los cerramientos, techos y pérgolas de aluminio son muy duraderos y resistentes a la humedad. Debido al fuerte soporte que proporcionan y a su inmejorable resistencia a los agentes atmosféricos y son ideales para todo tipo de proyectos.