
Muchas participantes de Miss Universo, tanto aspirantes como ganadoras, terminan por ganarse el cariño del público. No es de extrañar que muchas decidan aprovechar la fama y continuar con su vida pública. Actrices, presentadoras y hasta embajadoras de ONGs, son algunas de las líneas de trabajo que han tomado las misses después de su reinado o de su paso por el concurso.
Miss Universo es el certamen de belleza más prestigioso del mundo, cada año, millones de espectadores de los cinco continentes se paran ante sus televisores para vivir este glamuroso evento y admirar a las bellas participantes.
El concurso no solo es una competición basada en la apariencia física, sino que también se juzga la personalidad, comunicación e inteligencia de las participantes. En este sentido, el certamen es una conmemoración a todo lo que hace grande a una mujer.
Al ser un concurso anual, las participantes vienen y van, sin embargo, algunas terminan por ganarse el inmenso cariño de parte del público, incluso si no obtienen la corona en la ceremonia. Esto es una muestra de la belleza integral, interior y exterior, con la que cuentan las participantes.
Muchas personas se preguntan qué ha sido de la vida de las chicas que han participado (y ganado) una vez termina el concurso. Aunque algunas de ellas deciden tener una vida tranquila y privada, la gran mayoría termina por usar la fama que ganaron, para incursionar en otros sectores del ámbito de entretenimiento.
Scarlet Ortiz: una gran actriz
Es muy común que las participantes del certamen Miss Universo continúen sus carreras de modelo, siendo imagen de marcas de belleza o higiene corporal. Sin embargo, muchas deciden expandir sus horizontes, ganándose la vida en áreas como la actuación o animación. Tal es el caso de Scarlet Ortiz, participante en Miss Venezuela 1992.
La modelo venezolana inició una fructífera carrera como actriz después del concurso. Hoy en día, sigue desempeñando papeles en telenovelas de las más grandes productoras.
Incursionó en la televisión con el programa infantil Nubeluz, en 1995. Al año siguiente, decidió renunciar a dicho programa para emprender una carrera más seria como actriz.
Su primer papel (que además fue protagonista) fue en Llovizna, telenovela transmitida en el popular canal venezolano RCTV durante el año 1997. Continuó trabajando con la productora, teniendo una serie de éxitos con las telenovelas Niña mimada (1998), Luisa Fernanda (1999) y Mis 3 hermanas (2000), que catapultaron a la cadena RCTV como una de las más prestigiosas de su país.
El papel que la llevó a la fama internacional fue el que tuvo en la famosa novela Yo soy Betty la Fea (2001). Desde entonces participó en producciones de toda Latinoamérica, incursionando incluso en el mundo teatral y televisivo. Además, fue parte del elenco del reality show ‘Mira quién baila’, en su versión de Univisión.
Valerie Domínguez ha destacado en la TV y el cine
Valerie Dominguez es otra reina de belleza bastante reconocida entre los aficionados de este certamen. Llegó a ser una de las 10 finalistas de Miss Universo 2006, representando a Colombia.
Después del certamen, tuvo una extensa carrera como actriz, siendo parte del elenco de telenovelas y series como: Hasta que la plata nos separe (2007) y Los caballeros las prefieren brutas (2010).
Además tuvo cuatro papeles cinematográficos, uno de ellos al año siguiente tras haber participado en el certamen, con la película Esto huele mal (2007). El resto fueron: El cielo en tu mirada (2012), El poder de la cruz (2015) y Más que hermanos (2017).
También vale la pena destacar su faceta de presentadora de diversos programas televisivos. Algunos de éstos fueron el Festival Internacional del Humor (2012) y Yo me llamo (2020). Curiosamente, también fue presentadora de Miss Universo Colombia 2020. Además es empresaria, siendo dueña de una joyería con sede en Barranquilla y Bogotá.
Carolina Gómez, cotizada modelo, productora y actriz
Carolina Gomez fue una participante que hizo historia en Miss Universo. La representante de Colombia en 1994 no se llevó la corona, pero fue primera finalista y consiguió la mayor puntuación en traje de gala, en toda la historia del certamen. Por esta razón, es muy popular entre el público.
Continuó su carrera como modelo después del certamen, siendo muy exitosa en las pasarelas de Miami e Italia. Posteriormente, fue presentadora y productora de televisión.
En 2003 obtuvo su primer papel como actriz, en la telenovela El auténtico Rodrigo Leal. A esto le siguió una serie de éxitos, al participar en series como La viuda de la mafia (2005), Tiempo final (2008) y A corazón abierto (2010), adaptación de la famosa serie estadounidense Grey ‘s Anatomy.
Su paso por el cine también ha sido bastante fructífero, participando en filmes como Martinis al atardecer (2004), 1989 (2009), The Chosen One (2010) y La lectora (2012). Como se puede ver, su larga carrera como actriz la ha convertido en una de las más reconocidas de toda Colombia.
Paulina Vega y sus actividades humanitarias
En comparación con las reinas de belleza anteriormente mencionadas, la historia de Paulina Vega es relativamente reciente. Fue ganadora de Miss Universo 2014, siendo la segunda reina colombiana desde 1958. Esto la convirtió en una de las favoritas del certamen.
Al ser una miss moderna, se convirtió en una importante influencer de la red social Instagram. Allí superó la marca de 2 millones de seguidores e interactúa frecuentemente con sus seguidores, subiendo fotografías y respondiendo comentarios. En este sentido, ha sido una de las misses más populares de los últimos años.
Después del reinado se convirtió en embajadora para la ONG Stop Hunger Now, dedicada a eliminar el hambre mundial. El cargo que ostenta es el de Seguridad Alimentaria. Además, durante su reinado participó en actividades sociales y comerciales; esto la diferenció de las reinas de belleza habituales, quienes habitualmente eligen el camino de la actuación.
A la par, también incursionó en la animación, conduciendo el reality show ‘A otro nivel’ durante sus tres temporadas. Además, continuó como modelo, siendo imagen de marcas como Pantene, Adidas, Levi’s y BMW.
Todos los trabajos que tuvo desde el fin de su reinado la han convertido en una de las misses más interesantes que ha visto el certamen: modelo, influencer y filántropa. No es de extrañar entonces que Paulina Vega sea hoy en día la latina más popular en la historia de todo el concurso.