Sin embargo, gracias a la asesoría y al acompañamiento de un despacho de abogados profesional, será posible contar con el apoyo necesario para afrontar esta situación, con el fin de obtener los mejores resultados.
Un proceso complicado
El juicio por conducir borracho se celebra después de citar a las personas al juzgado penal, ya sea que puedan estar involucradas en un accidente de circulación o en un control preventivo, así como por negarse a soplar en el alcoholímetro, o bien, por soplarlo y superar la tasa de alcohol establecido por ley.
No hay que olvidar que la negación por soplar el alcoholímetro es de 1 año, siendo lo más recomendable soplar en este caso. En cualquiera de las situaciones anteriores, si las personas dan positivo con el alcoholímetro, se les imputará el cargo por conducir bajo los efectos del alcohol.
La cita para el juicio se enviará a través de una carta, indicando la fecha y hora en que deben presentarse las personas. Por otro lado, las autoridades no enviarán una citación para celebrar un juicio, sino una declaración, cuando en el accidente ocasionado por conducir borracho se hayan creado daños materiales o heridos.
La citación para el juicio puede llegar de diferentes maneras, siendo la más común hacerlo a través de una carta certificada, con acuse de recibo en el domicilio de las personas. El agente también puede dar la cita en el mismo momento en que realiza el control de alcoholemia o se produce el accidente. Otra manera es a través de un SMS o una llamada por parte del Juzgado, al móvil de las personas acusadas de conducir borrachas.
Si el Juzgado termina condenando a las personas por conducir bajo los efectos del alcohol, la pena que deberán cumplir dependerá de varios aspectos. Por ejemplo la tasa de alcoholemia, ya que cuanto mayor sea, más posibilidades de recibir una condena más alta.
De igual manera, la pena cambiará si paran a las personas en un control rutinario y dan positivo, a que las detengan por un accidente donde se hayan producido daños materiales, heridos y hasta muertos.
La reincidencia es otro factor que influye en la pena que puede imputar el Juzgado a las personas que cometen este delito, dado que si se cuenta con un delito previo similar o igual al cometido, la situación puede cambiar.
Por último, está la negativa a realizar el test, siendo esto peor para las personas, puesto que el castigo en prisión puede alcanzar un año; mientras que si se realiza y sale positivo es de unos 6 meses. En cada uno de los delitos cometidos, a las personas se les retirará el permiso de circulación durante un cierto tiempo, dependiendo de su gravedad.
El papel de los abogados
El despacho JR Abogados juega un papel de mucha importancia en estas situaciones, ya que al tratarse de especialistas en delitos contra la seguridad del tráfico, conducción temeraria, exceso de velocidad, conducir sin carnet, delito de fuga, entre otros supuestos, defenderán a los acusados para obtener los mejores resultados.
Su larga experiencia en el sector, les permitirá negociar con el fiscal para reducir las penas y las sanciones. Además, ofrecerán recomendaciones y asesoría durante todo el caso, aconsejando a los clientes qué y cuándo responder, así como les harán saber sus derechos y cuáles son las posibilidades de éxito; en todo caso, buscan siempre condenas que sean más bajas y fáciles de cumplir.
Se debe tener en cuenta que conducir bajo los efectos del alcohol es un delito muy grave y que siempre traerá sanciones, pero contar con este despacho de abogados puede servir para reducir su gravedad.