Los niños autistas suelen tener algunos problemas emocionales, sociales, comunicacionales y conductuales que pueden ser bastante significativos. Debido a sus dificultades en los aspectos relacionados al principio se van a ver reflejados en su comportamiento, interacción y aprendizaje.
Por lo general estos signos suelen verse en la niñez temprana y duran toda la vida. Sin embargo, se pueden paliar en mayor o menor medida, de acuerdo a las estrategias que se apliquen.
Juguetes para niños con autismo
Los niños y niñas con el trastorno del espectro autista suelen divertirse mucho jugando, y de hecho los juguetes son parte esencial en su desarrollo. Esto último debido a que es con ellos que aprenden a realizar diferentes movimientos, identificar sonidos y colores e incluso empiezan a relacionarse con su entorno. Si tenemos esto en cuenta resulta indispensable identificar ¿Qué juguetes les gustan a los niños autistas?
Pop It
Si te preguntas ¿Qué juguetes les gustan a los niños autistas? Los Pop It son una respuesta clara, siendo estos un fidget toy que el usuario hace estallar repetidamente los hoyuelos hacia dentro y hacia fuera. Es decir, tiene una mecánica similar a la del plástico de burbuja.
Se trata de un juguete sensorial con el cual se puede jugar una y otra vez, funcionando como un gran liberador de estrés, es decir, es perfecto para relajarse. Pero también ayuda a desarrollar el cerebro y desarrollar las habilidades cognitivas. Aunque suele ser para los más pequeños de la casa, también lo pueden usar los más grandes, manteniendo las manos y la mente ocupadas. Hay que mencionar que este juguete es reutilizable adecuado para el hogar y las aulas.
Balones de las emociones
Este es otro juguete perfecto para los niños autistas, y consiste en un set de seis balones de diferentes colores que tienen dibujadas diferentes emociones. Gracias a este juguete les ayuda a estimular el desarrollo de la motricidad gruesa y la coordinación. Pero no solo eso, sino que además contribuye a que el niño se relacione más con las expresiones emocionales.
Planning de actividades
En este caso se trata de un juego en el que los niños tienen que organizar sus tareas diarias en los diferentes horarios destinados a ellas. Se trata de una actividad que ayuda a los niños y niñas con autismo a que puedan organizarse con sus actividades y hábitos cotidianos de acuerdo a cada momento del día.
Semiesfera de equilibrio
Por otro lado, tenemos la semiesfera de equilibrio, siendo este un juguete flexible que ayuda a mejorar los pasos de los niños y las niñas. En general se trata de una herramienta excelente para poder desarrollar las habilidades motoras, esto debido a que permite ejercitar el equilibrio, la postura, la agilidad y la motricidad.
Comidas para cortar
Este es otro juego para niños autistas y el mismo está compuesto por diferentes piezas de comida cortadas en trozos y un cuchillo de juguete. Se trata de un juego que permite estimular la coordinación y la imaginación, al igual que la comunicación y el lenguaje.
Puzzle apilable
En este caso son piezas de puzzles que se pueden aplicar de acuerdo a su forma, color o combinando ambas características. Es un juguete perfecto para estimular la motricidad fina y la coordinación de los más pequeños.
Por último, pero no menos importante, tenemos un juego para los niños y niñas con trastorno del espectro autista que les ayuda a aprender y comprender su entorno y las situaciones cotidianas. Se trata de una actividad que consta de 30 tarjetas donde se hacen referencia en seis situaciones de emergencia distintas y donde se tiene que representar cada historia para buscar el desenlace.