El póker es un juego popular con muchos jugadores que aman pasar su tiempo jugándolo. Sin embargo el desafío de dominar sus técnicas y ser un experto jugador es algo que solo algunos pocos consiguen. Hay una gran diferencia pero se pueden analizar los diferentes aspectos.
Existe un montón de biografía acerca de técnicas y trucos para ser un buen jugador de poker. Muchos autores dicen tenerlos secretos del poker. Pero a veces más allá de la estadística y las teorías, de las estrategias y las jugadas, lo importante es el usuario.
En este caso sería el jugador. En este artículo nos proponemos poner la mirada en los jugadores que triunfan en el poker y lo dominan para entender qué es lo que genera un buen jugador, cuál es la estructura mental detrás de estos exitosos en las partidas de poker.
Aspectos clave en el jugador experto
Una de las características destacadas de un jugador experto es algo muy sencillo y que no se relaciona solo con el juego de poker sino que es una característica de personalidad, se trata de la disciplina. Estudios han demostrado que un jugador profesional lleva adelante una constancia y disciplina en el desarrollo del juego que por lo general los jugadores amateurs no suelen tener.
Entender la psicología del juego es importante al momento de ser un profesional por eso aspectos como el pensamiento crítico y el poder de evaluación y comprensión de las situaciones es fundamental. Más allá del conocimiento del juego en sí el póquer es un juegos entre varias personas, por lo tanto el jugador que triunfa es aquel que tiene la capacidad de evaluar los comportamientos de los demás jugadores y obtener una ventaja de ello.
Consejos para dominar aspectos mentales en el poker
Concentración: Uno de los aspectos básicos y menos mencionados. Las partidas pueden extenderse y el desafío es no dejar de estar concentrado porque para triunfar hay que mantener la astucia en las jugadas y los movimientos hasta que termina la partida. Distraerse puede ser llegar a perder una partida, solo por no estar lo suficientemente atentos hasta el final.
Lenguaje del cuerpo: Los movimientos involuntarios del cuerpo que son popularmente conocidos como tells, influyen en el desarrollo de una partida si el jugador profesional sabe detectarlos. Puedes de esta manera entender el comportamiento de los rivales y así sacar ventaja para ganar el juego. Estos movimientos son más marcados en jugadores con poca experiencia.
Detección de jugadores novatos: Es muy importante encontrar a este tipo de jugadores y tal vez es uno de los aspectos más sencillos al momento de entender a un rival Son de apostar mucho o poco, y también suelen igualar o seguir a un jugador.
Como Informarte y aprender acerca de la psicología en el juego de poker
Lo dicho al comienzo, hay muchísima bibliografía acerca de los aspectos mentales del juego de póquer. Tal vez uno de los primeros pasos que un jugador amateur pueda dar para llegar a convertirse en un profesional es sumergirse en algunos de los libros más populares sobre poker.
“El Juego Mental del Poker” de Jared Tendler y Barry Carter. Son más de 200 páginas acerca de emociones, lenguaje corporal y psicología del juego.
“La Mentalidad del Jugador de Poker”. Mathew Hilger e Ian Taylor. Es uno de los clásicos editado en 2007 con técnicas que se siguen utilizando hasta hoy.
Conclusión
La psicología es muy importante para los jugadores de poker profesionales, no solo para manejar su juego sino también y más importante para poder entender y definir al rival. El manejo de los aspectos cognitivos de una partida puede hacer la diferencia entre un jugador profesional y puede determinar el éxito en su carrera. Pero también es muy importante comprender el lenguaje corporal de los contrincantes y la compresión de las técnicas de juego. Hay mucha información disponible al respecto. Para ser un jugador profesional es muy importante la constancia y la perseverancia.
La práctica y el conocimiento del juego también es muy importante ya que las estrategias y el bagaje en matemáticas son la base para poder ser un buen jugador. Lo más importante es saber qué tipo de jugador quieres ser y en base a eso informarse y aprender con todos los recursos disponibles a su alcance para triunfar y convertirse en un jugador profesional.
De esta manera puedes acceder a presentarse en torneos locales y luego de ir avanzando presentarse en torneos internacionales para así poder adquirir los conocimientos necesarios para convertirte en un jugador profesional.