Para muchas personas puede ser complicado comenzar a leer libros mangas debido a la falta de conocimiento en el tema. Y es por esa razón que la mayoría de las personas que tienen algún tipo de interés en el manga no se atreven a adentrarse en ese mundo, debido a la poca información que existe.
Es por esa razón que en este artículo explicaremos todo lo necesario, desde cómo escoger los mejores mangas, hasta ciertas palabras claves para identificar la categoría de alguno para así puedas introducirte en ese mundo.
¿Cómo escoger el mejor manga?
A pesar de que una tienda manga cuenta con una gran variedad de libros mangas para todas las edades, es muy importante conocer cuál es el ideal según nuestras preferencias. Existe un gran número de diferentes historias en todos los estilos, desde las más largas hasta las más cortas, por lo tanto, es fundamental saber lo que estamos buscando para disfrutarlo debidamente.
Mangas más conocidos
A pesar de que constantemente están saliendo a la venta nuevos mangas, no existen muchas referencias de ello, pues para poder determinar si alguno es de nuestro interés, debemos prestar atención a las opiniones. Aunque de eso no depende nuestra decisión, podremos conocer un poco la trama o el estilo de la historia relatada y determinar si nos gustara o no.
Prestar atención a la puntuación en MAL
Es muy relevante, pues en ese sitio web podrás observar todos los mangas más conocidos, e interesantes y que con seguridad no te aburrirás de leerlos. Pues la clasificación de MAL es determinante al momento de escoger cualquier manga.
Aunque también si has escuchado algún comentario bueno e interesante sobre alguna historia con una mala calificación en MAL, puedes arriesgarte y leerlo, pues si bien es cierto que existen mangas infravalorados. Este sitio web es solo una recomendación si estás pensando en adentrarte en este mundo, y quieres leer un buen manga sin arrepentimientos y vivas la mejor experiencia.
Investigación
Es fundamental primero investigar los temas de interés en los mangas disponibles para luego proceder a escoger uno. Además, de esa manera podrás enterarte de todos los mangas nuevos en el mercado y poder ser el primero en leerlo y calificarlo según tu interés. Sin duda alguna es uno de los mejores recursos por los cuales puedes optar si aún no sabes específicamente lo que estás buscando en un manga.
¿Cómo se dividen las categorías en los mangas?
Existen ciertas palabras claves que diferencian las categorías de niños, niñas, adolescentes y adultos, aquí te las explicaremos para proporcionarte mayor facilidad.
Kodomo
Es una palabra en japonés para diferenciar las categorías de niños en edades comprendidas desde los 6 hasta 11 los 11 años. Estos mangas cuentan con contenidos educativos y llenos de valores para que los niños los aprendan y apliquen en el hogar.
Shojo y Shonen
Son historias dirigidas a las niñas entre los 11 y 18 años debido a la traducción de la palabra Shojo, que significa mujer joven. Por lo tanto, su contenido está lleno de historias de amor y drama juvenil. En cuanto a Shonen, es para niños con edades entre los 11 y 18 años también, pues la traducción de la palabra significa hombre joven.
A diferencia de Shojo, las historias de Shonen están llenas de aventuras y acción; por lo general están protagonizadas por un chico para mayor identificación con el público.
Josei y Seinen
Son historias para adultos jóvenes a partir de los 18 años. Josei para las mujeres y Seinen para los hombres. En estos mangas las historias son un poco más realistas y se apegan más a la vida adulta con un poco de oscuridad como trasfondo.