Cada vez más sectores de la economía apuestan por digitalizar y automatizar muchos de sus procesos. El sector médico ahora también disfruta de todas las ventajas que brindan los mejores software de gestión médica.
No es un secreto que el avance de la tecnología y la masificación de Internet ha contribuido a simplificar muchos aspectos de la vida cotidiana. El sector médico no ha sido la excepción y también disfruta de soluciones digitales como los software de gestión médica.
En este sentido, no son pocas las clínicas que ahora ponen en manos del software de gestion MN Program, la automatización y digitalización del funcionamiento de su centro. Se trata de una herramienta que ha ayudado a miles de clínicas en todo el país a rentabilizar su modelo de negocio, reduciendo los márgenes de error, así como a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.
¿Qué es un software de gestión médica?
Un software de gestión médica, como cualquier otro programa, es una solución integral y virtual que permite a los centros médicos gestionar eficientemente sus operaciones diarias. Esta herramienta digital ayuda a ahorrar tiempo, gracias a la optimización del trabajo relacionado con los pacientes: historiales clínicos, citas, recetas, pagos y demás.
Al usar un software de gestión de centros médicos, los profesionales de la salud pueden garantizar a sus pacientes la atención médica que merecen. Entre las principales ventajas de contratar este tipo de programa, se encuentran:
- Ayuda a establecer flujos de trabajo efectivos y eficientes.
- La automatización que brindan los programas virtuales también permite reducir significativamente el margen de error en diferentes procesos administrativos.
- Es una opción amigable con el medio ambiente, porque permite decirle adiós de una vez por todas al papeleo de procedimientos con la historia clínica de cada paciente.
- Facilita el análisis de información y de datos.
- Los mejores software de gestión médica también mejoran la accesibilidad, ya que permiten el acceso desde cualquier lugar del mundo y desde diferentes dispositivos.
- Los datos clínicos de los pacientes están disponibles a tan solo un clic de distancia, siempre que se cuente con conexión estable a Internet.
¿Qué software de gestión médica se debe elegir?
Actualmente, existen decenas de programas disponibles para los centros médicos, sin embargo, MN Program ofrece a las clínicas una solución integral y óptima para mejorar la calidad de su atención médica.
Se trata del software de gestión médica favorito de cientos de clínicas en todo el país. Este programa está especialmente diseñado para suministrar herramientas y opciones que ayudan a automatizar una gran variedad de procesos, de esta manera, los profesionales de la salud pueden enfocarse en atender a sus pacientes, mientras el programa se encarga de las tareas administrativas.
El Software de Gestión MN Program ya cuenta con más de 20.000 clínicas afiliadas. Los centros que han contratado este programa innovador e integral, aseguran que el programa es muy completo e intuitivo, y además, ha sido clave para aumentar la ocupación de la agenda de los profesionales de la salud.
A continuación se presenta una breve lista con algunas de las funcionalidades principales que ofrece este software para clínicas todo en uno:
- Gestión de citas.
- Fichas de pacientes.
- Historia clínica.
- Control de compras.
- Control historial.
- Control horario.
- Gestión documental.
- Firma electrónica.
- WhatsApp y correo.
- Tesorería.
- Facturación.
- Contabilidad.
- Tareas – Plazos.
Conviene señalar que el Software de Gestión MN Program es muy fácil y sencillo de utilizar, tanto en un PC, como en tablet y móviles. Por otra parte, esta solución digital permite la integración eficiente con Google y Office 365, y además, es multiusuario y totalmente personalizable para las necesidades de cada clínica.
Como se puede ver, el sector de la salud también puede beneficiarse de los avances de la tecnología y la digitalización. Programas virtuales, como el Software de Gestión MN Program, permiten la automatización de numerosas tareas, por lo que los profesionales de la salud pueden enfocarse en lo más importante, que son sus pacientes.