El merchandising personalizado o el uso de productos personalizados como regalo para los clientes de cualquier empresa hacen que sea sencillo y eficaz promocionar cualquier organización y mejorar su imagen de marca. Al utilizar la empresa y su emblema, estos productos propagandísticos ayudan a las compañías a ser más relevantes en la comunidad, en el mercado y en la mente de los consumidores.
Grandes marcas como Coca Cola, su competencia Pepsi y otras afamadas en diversos mercados como Kellogg’s y muchas más, hacen merchandising personalizado al regalar o hacer promociones con vasos, camisetas, gorras, llaveros y muchos otros elementos que obsequian a sus clientes.
Estas son las razones para optar por estos obsequios que agradecen y fidelizan a los clientes:
Proyectar y afianzar una marca
Casi 9 de cada 10 consumidores pueden recordar el nombre de la marca de un producto promocional de merchandising personalizado que han recibido. Además, 8 de cada 10 pueden recordar el eslogan.
Así lo demuestra una encuesta realizada por la PPAI (Promotional Products Association International) que pone en relevancia el marketing con obsequios útiles para los clientes.
En este sentido, si la empresa que regala una camiseta, una gorra, un llavero o libretas personalizables es proveedor de bebidas energizantes o de artículos de cuidado personal como un champú o una crema hidratante, cuando ese cliente tenga la necesidad de adquirir alguno de estos, seguramente se decantará por el que anuncia en el producto que porta en su artículo de merchandising personalizado.
Altamente rentable
Este es un método de promoción relativamente barato y accesible, lo que hace más sencillo alcanzar la rentabilidad para las empresas u organizaciones que lo emplean.
El merchandising es más rentable que otros métodos de promoción. Esto es evidente si se revisan los datos del estudio ya mencionado.
Es más probable que los clientes compren después de recibir un regalo promocional. Estas son las reveladoras estadísticas:
- Un 30,9% elegiría el producto anunciado por encima de un anuncio impreso en un diario o revista.
- Un 23,4% lo haría por encima de un anuncio de televisión.
- Un 17,1% compraría un producto de la marca de la cual ha recibido un regalo por encima de un anuncio en línea.
No producen rechazo
La mayoría de las personas están expuestas con frecuencia a diversos formatos de publicidad digital y se han acostumbrado a ignorar algunos de ellos.
Sin embargo, debido a su practicidad y naturaleza tangible, la mercancía personalizada sigue siendo muy apreciada. Las pruebas lo corroboran: ocho de cada diez personas disfrutan recibiendo artículos promocionales.
Esto es sencillo: una publicidad invasiva en una web es molesta para quien intenta leer las noticias del día o para quien desea buscar información mientras estudia o trabaja.
En cambio, recibir una botella para llevar café o agua al trabajo o gimnasio, así como una útil camiseta, un bolso, una gorra, un bolígrafo, un bolso o una libreta, significa tener un artículo funcional que se puede utilizar de manera cotidiana.
Se adapta a todos los presupuestos
Cuando se trata de merchandising personalizado no importa si los regalos los hace una enorme corporación transnacional o una pequeña empresa local. Siempre habrá una solución que se ajuste al presupuesto particular que se decida destinar a la campaña promocional.
Se puede encontrar una gran variedad regalos personalizados ideales para utilizar en los diversos tipos de campañas por tan solo unos céntimos por producto hasta unos pocos euros.
Las empresas que imprimen estos productos poseen amplios catálogos que se ajustan a todas las necesidades y suelen hacer descuentos especiales cuando se trata de cantidades significativas.
Además, disponen desde botellas, libretas o agendas de lujo, hasta simples llaveros que resultan cómodos, útiles y baratos para promocionar una marca.
Permanecen en el tiempo
El Instituto de Especialidades Publicitarias o Advertising Specialty Institute (ASI) llevó a cabo un estudio mundial en el que se constató que los productos promocionales utilitarios se mantienen, por término medio, durante seis meses o un año después de ser regalados.
El 81% de los consumidores y usuarios conservan sus productos promocionales durante más de un año, según las estadísticas de la investigación.