Compartir un buen caldo siempre es una buena idea, puesto que estas preparaciones no sólo alimentan al cuerpo, sino que también alimentan el alma y la hacen sanar, sintiéndose mejor.
Saber preparar caldos deliciosos es un don que no solo pueden llegar a tener las abuelas. Solo se debe contar con los ingredientes adecuados y saber utilizarlos para preparar un caldo que deje a todos encantados.
Pensando en esto, a continuación, se hablará de algunas preparaciones, haciendo que sea mucho más sencillo conseguir una respuesta positiva de los comensales y sentirse orgulloso por cocinar con amor.
Mole de olla
El primer platillo que puede llegar a ser el mejor, según la situación, es el mole de olla. Su preparación es bastante sencilla y se pueden conseguir los ingredientes sin problemas, solo se deberán seguir las instrucciones y se tendrá la preparación lista en menos de 2 horas.
Con el fin de que la carne esté blanda y lista con rapidez, se deberá colocar 1 kg de chambarete de res sin hueso en una olla de presión con un trozo de cebolla, ajo y 4 elotes bien cortados, por al menos 25 minutos.
Por otro lado, se deberán suavizar en agua caliente los chiles guajillos sin semillas y proceder a licuarlos con tomates molidos. Se colocará todo esto a sofreír, añadiendo algo de caldo de res, sazonado y añadiendo el epazote.
En este momento se agregan los vegetales y se dejan cocinar por unos 20 minutos antes de integrar la carne y los elotes. 5 minutos más de cocción y se encontrará listo para servir con limón y algunas tortillas de maíz.
Este platillo es ideal para días fríos o de lluvia y puede compartirse cuando se quiera con la familia y amigos.
Sopa de calabacitas con chile poblano
Otro buen caldo para compartir con familia o con los amigos es la sopa de calabacitas con chile poblano. Es muy sabrosa y fácil de preparar.
Se comienza a sofreír la cebolla, el jitomate y las calabacitas, hasta que todo esté suave. Se agregan los granos de elote y las rajas a la olla para cocer todo junto por unos 5 minutos aproximadamente.
A continuación, se adiciona el caldo de pollo y el epazote, dejando cocinar todo por 20 minutos a fuego medio y sin descuidar la preparación.
Se sirve caliente en un plato hondo, decorado con hojas de epazote y algo de queso panela desmoronado.
Pozole de cerdo
Esta receta es muy popular en México, por lo que se pueden conseguir diferentes recetas según la región en la que se prepare. Lo importante es disfrutar de lo que más gusta en buena compañía.
Se comienza poniendo a cocinar los granos de elote. Mientras se muelen en la licuadora los chiles guajillo, piquín y anchos, con el ajo, la cebolla y el orégano. También se debe agregar una taza de puré de tomate. Se reserva hasta necesitar.
Es importante comprobar que el picante de la salsa es el adecuado, así como la sal, pudiendo necesitar una pizca de pimienta también.
De vuelta a los granos de elote, se deberán dejar cocinar hasta que reviente el maíz, de una hora y media a 2 horas. Pasado el tiempo, se agrega el cerdo y una pieza de cebolla entera, cabeza de ajo, tomillo y laurel. Se sazona con sal y se cocina por una hora y media más.
Al terminar el tiempo establecido, se agrega la salsa y se deja cocinar 20 minutos más. Se le agrega agua, en caso de ser necesario.
Es conveniente acompañar esta preparación con cebolla, lechuga, rábano y tostadas, según el gusto de cada persona.
Saber preparar caldos para satisfacer a los familiares y amigos en días fríos o de lluvia es ideal. Además, funcionan muy bien si se tiene un resfriado o si se está triste, llegando a curar el alma y hacer que la vida sea un poquito más feliz.