Una de las áreas que más ha cambiado desde el auge de la era digital es, sin duda alguna, el sector corporativo. Los negocios han tenido que adaptarse a las nuevas prestaciones de la tecnología para no quedar obsoletos, algo que atañe tanto a las comunicaciones de la compañía como a la forma de darse a conocer en los nuevos mercados.
Por eso, si tienes una empresa a tu cargo, es fundamental que conozcas los principales recursos de nuestro tiempo y los utilices en tu día a día, algo que te llevará por la senda del éxito, más pronto que tarde.
Da el salto a la telefonía virtual
Las conversaciones telefónicas son el pan de cada día de cualquier negocio y, dada la globalización mercantil contemporánea, son muchas las que se realizan con el extranjero, por ende, disponer de un numero virtual de Venezuela -o cualquier otra región del mundo- puede resultar un gran acierto.
La telefonía virtual se nutre de los protocolos IP, alojando su servicio en la nube. De este modo, las redes de telefonía fija y sus consecuentes limitaciones territoriales han dejado de ser un inconveniente, pudiendo por fin realizar llamadas a otros países sin que ello repercuta en el gasto de la empresa.
Asimismo, esta tecnología permite gestionar en mayor medida las llamadas, pudiendo cogerlas desde cualquier dispositivo y garantizando que están sujetas a una seguridad incuestionable. Varias ventajas que nos obligan como empresarios a dar el salto a la telefonía virtual.
Diseña con facilidad tus folletos
La publicidad es un aspecto esencial en la política de todo negocio, considerada como la clave del éxito. Darse a conocer a pie de calle requiere la impresión constante de flyers y, gracias a los programas para hacer folletos, estos panfletos pueden gozar de una estética de rigor.
Ahora podemos diseñar nuestros propios folletos por medio de plantillas preestablecidas. De este modo, podemos asegurarnos de que el flyer que entregamos puede resultar visualmente atractivo y puede gozar de toda la información que queremos transmitir, siendo piezas idóneas para el buzoneo y el reparto de publicidad en mano.
Algunos de los software que han aparecido para simplificar esta labor son Canva, Crello o Venngage, pudiendo utilizarlos directamente desde su portal online, es decir, no tenemos que instalar nada en nuestro ordenador, ya que con diseñar en línea, descargar la obra e imprimirla, ya estaremos listos para iniciar esta acción publicitaria.
Acciones de marketing contemporáneas
Creación de contenidos, la clave del marketing
Ahora bien, si hablamos de publicidad, es necesario centrarse en los nuevos recursos del marketing digital. En este punto entra en juego la creacion de contenidos, una tendencia en auge desde la llegada de la pandemia, que ha demostrado su rol en el ámbito corporativo.
Con el confinamiento y las posteriores restricciones, muchos negocios que eran reticentes a la digitalización se han percatado del impacto comercial que supone internet para sus ingresos. Para ello, el contenido debe ser de primera calidad, sin importar si hablamos de cursos de formación, marketing o material corporativo.
Puesto que el público es cada vez más exigente, este contenido debe responder al más alto nivel de redacción y creatividad. Un hecho que repercute directamente en la decisión de compra de los clientes, siendo el detonante de nuestra solvencia financiera.
Contrata una buena agencia de marketing digital
Ahora bien, la creación de contenidos no es más que la punta del iceberg que supone el marketing digital. Para garantizar que todas las acciones de este sector se desarrollen con solvencia, puede resultar de lo más interesante contratar a expertos del mundo digital como Digitalvar.
Esta agencia controla a la perfección cada una de las estrategias que se deben llevar a cabo para instaurar un modelo de negocio competitivo en el paradigma online. Diseño web, SEO, SEM, email marketing o redes sociales, son tan solo algunos ejemplos de las labores que Digitalvar puede hacer por nosotros.
Así pues, nada como confiar en su buen hacer para que, gradualmente, la empresa vaya creciendo en el ámbito web. Una serie de pautas que, más pronto que tarde, podrán derivar en el aumento de las ventas y, con ellas, del capital que dispone la corporación.