• Política de Cookies
  • Contacto
jueves, octubre 12, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Red Sea Development Company firma asociación con Blue Plant

6 octubre, 2021
en Viajes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Red Sea Development Company signs Blue Plant partnership

Red Sea Development Company (TRSDC) ha firmado dos memorandos de entendimiento con Blue Planet Ecosystems (BPE).

Firmado por John Pagano, director ejecutivo de TRSDC y Paul Schmitzberger, director ejecutivo de BPE, el acuerdo exige que las entidades se comprometan a investigar la implementación de una solución viable para la producción sostenible de pescado de alta tecnología y CO2 negativo.

La solución propuesta por Blue Planet Ecosystems proporcionará la producción sostenible de mariscos y algas en un ambiente desértico.

“En respuesta a la creciente demanda de los consumidores de proteínas sostenibles, y para contribuir aún más a la protección y mejora a largo plazo de la biodiversidad oceánica, TRSDC se esfuerza por explorar soluciones tecnológicas innovadoras.

“Nuestra asociación con Blue Planet Ecosystems significa trabajar juntos para establecer un nuevo estándar global en acuicultura multitrófica sostenible en el desierto, donde literalmente podemos convertir la luz del sol en mariscos”, dijo Pagano.

El sistema de acuicultura de recirculación automatizada terrestre (LARA) funciona replicando ecosistemas acuáticos naturales en un sistema modular y automatizado.

LARA convierte el CO2 directamente en mariscos libres de químicos, utilizando fito y zooplancton como etapas de transición.

Consta de una torre de tres unidades horizontales.

La unidad superior utiliza energía del sol para cultivar microalgas que alimentan todo el sistema.

Luego, las microalgas se mueven a la siguiente unidad a continuación, donde nutren el zooplancton.

Finalmente, el zooplancton es transportado a la unidad de fondo, donde es devorado por los peces.

“El sistema LARA tiene una huella ambiental mínima y no solo ayudará a alimentar a nuestros huéspedes y residentes de manera sostenible, sino que ayudará con la captura de carbono para nuestro destino principal, así como los proyectos futuros en la costa del Mar Rojo, en línea con la aspiración de la empresa para lograr una neutralidad de carbono del 100 por ciento ”, agregó Pagano.

Las algas pueden consumir más dióxido de carbono que los árboles porque pueden cubrir más superficie y crecer más rápido.

Se ha demostrado que ciertas especies de microalgas eliminan eficazmente el CO₂ a una tasa diez veces mayor que la de las plantas terrestres.

La primera fase del proyecto se implementará como un piloto de 3500 m2 para evaluar si las condiciones en el Proyecto del Mar Rojo son adecuadas para que la solución funcione de manera eficaz y eficiente.

Este será el primer piloto de LARA fuera de Europa en someterse a una prueba comercial.

Schmitzberger dijo: “Es fascinante ver lo que se puede lograr cuando la innovación se encuentra con una visión clara de un futuro sostenible.

«El Proyecto del Mar Rojo está demostrando cómo funcionará y funcionará el destino del futuro».

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Como evitar errores comunes al alquilar tu casa de vacaciones
Viajes

Como evitar errores comunes al alquilar tu casa de vacaciones

6 octubre, 2023
Rusia, un país lleno de encanto
Viajes

Rusia, un país lleno de encanto

3 octubre, 2023
Todo lo que necesitas saber sobre los free tour
Viajes

Todo lo que necesitas saber sobre los free tour

3 octubre, 2023
Descubre todo acerca del Desfiladero de los Gaitanes y el Caminito del Rey
Viajes

Descubre todo acerca del Desfiladero de los Gaitanes y el Caminito del Rey

30 septiembre, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.