Fotolog no se ha convertido en un caso aislado. Aquí cuentas con otros ejemplos de redes sociales que quedaron en el cementerio de las redes sociales.
Aunque en el 2016 parecía que todo iba bien para el mundo social hasta que un cambio repentino, ocurrió: Fotolog murió y quedo en el olvido. Aunque fue una noticia que sorprendió a sus usuarios, aún se puede notar que se están reponiéndote del golpe. Pero dónde esté no se encuentra solo. Debido a que no es la primera vez red que un pase por este hecho y, probablemente, no será la última. Por eso hoy compartimos algunos de los ejemplos de redes sociales que quedaron en el olvido.
Fotolog
Una red que fue fundada en 2002 y paso a ser la primera gran red social dedicado a la fotográfica. Su uso fue algo limitado. Fotolog permitía únicamente que los usuarios publicaran uso de una fotografía cada día (a no ser que usaras un medio de pago y conseguir una cuenta Gold). La temática solía ser variada. Cosa muy diferente a lo que estamos acostumbrados en Instagram, aunque en Fotolog era común observar fotografías con palabras o frases motivacionales.
iYomu
Sabemos que las redes sociales, en la década de los 2000, se encontraba predestinadas a un público juvenil. Permitió que los creadores de esta red social contaran con una población adulta dentro de su nicho de mercado. Esta red social fue un ejemplo más de redes sociales que decayeron silenciosamente.
Ping
Si consideras que todo lo que lleva la firma Apple fue un gran éxito, pues aquí tenemos a Ping, esta compañía de Steve Jobs igualmente ha dado una contribución a los ejemplos de redes sociales perdidas. Ping surgió a través de una sección de iTunes que deseaba que la gente hallara nueva música.
Google buzz
Aunque Google es un buscador por excelencia, han surgido algunos rechazos que le han costado disgustos, en especial si se trata de una red social. Google Buzz, es uno de los ejemplos de redes sociales perdidas. Fue en el 2010, cuando Google informó sobre el lanzamiento de Google Buzz. Una plataforma que tenía como objetivo de ser una relación con Gmail con el fin de ampliar sus funcionalidades. Sus inicios no fueron excelentes, pues tuvo muchos problemas de privacidad que lo llevo al olvido.
Jaiku
Una novedosa red social siendo una versión finlandesa para Twitter. Del mismo modo que sucede con la red social actual, en Jaiku se podían compartir mensajes con unos 140 caracteres, pero esto fue suficiente para mantenerla dentro del mercado.
Estas redes sociales que quedaron en el olvido no tienen una solución. Aunque, existe una red social que se acerca al fracaso que aún se puede salvar: Facebook chino.