Los Ríos es una encantadora región del extremo sur de Chile que se desarrolla desde la frontera con Argentina, en la eminente cordillera de los Andes, por las extensas llanuras hasta la impenetrable cordillera de la Costa y el Pacífico. Su capital es considerada como la ciudad universitaria de Valdivia, que se sitúa en la unión de tres ríos cerca de la playa. Pero lo que más encanta en la ciudad son sus exhibiciones de historia, a través de los museos de la Región de los Ríos que debes visitar.
Centro Cultural La Unión
Es un lugar que reúne, regula, y da a conocer los saberes y significaciones sobre diferentes costumbres del quehacer humano, relevándolo en exposiciones de libros, aparatos de mediación e instancias de arte.
Es una estructura comunitaria simple sin fines de lucro fundada el año 1998 y reactivada en el 2012 por un grupo de instructivos y profesionales ofrecidos a la cultura y las artes de la localidad de La Unión con el propósito de promover el desarrollo interesante y patrimonial de la ciudad, implantando espacios de reflexión y formación tanto para niños como para adultos basado en la historia nacional.
Centro de Interpretación: Centro de Humedales Río Cruces
Este centro de exposición es un espacio teologal que narra de forma didáctica e interactiva la rica historia, características y predominio del medio humedal del río Cruces, constituyendo la experiencia. El objetivo y la consumación de este lugar se proponen en relación con los objetivos e impulso del programa de la Sede de Investigación del Humedal Río Cruces. Desarrollando con el Programa de Infraestructura del Ministerio de las Culturas, Arte y Patrimonio. Asimismo estimula y promueve el conocimiento de la historia y el sutil patrimonio de la región de los Ríos, para hacer que el público y sus visitantes se diviertan mientras aprenden.
Mira Valdivia
Desde el salón de lectura silenciosa situada en el segundo nivel de la Biblioteca Municipal, una estrecha escalera lleva hasta el altillo de la casa Hettich. Allí se sitúa Mira Valdivia, un centro de aspiración por parte de las fundaciones Andes y La Fuente y la Dirección Museológica situado desde 2007, da forma pedagógica sobre la historia y cultura municipal.
Molino Los Chilcos
Un recorrido de más de 100 años en el tiempo que te transportará a conocer el procedimiento de producción en donde lograrás observar el funcionamiento de las máquinas del molino en el procedimiento productivo de la harina. Un sitio lleno de tradiciones que se han ido inutilizando con los años debido a que en pocos sitios que se dedican a mantenerlas o recordarlas. La fecha exacta de cuándo se levantó el molino no se conoce con exactitud. Se sospecha que fue durante el siglo XIX.