La salud física no se puede entender, al menos en plenitud, sin su convergencia con el bienestar psicológico. Ambos conceptos tienen una influencia más que evidente en nuestros niveles de calidad de vida y, como tal, resulta imperativo que establezcamos los parámetros de cuidado personal adecuados. La cotidianidad individual está sujeta a diversas problemáticas que deben tener su correspondiente solución, abogando en todo momento por un estilo orientado a la prevención y el recurso a los mejores profesionales o tratamiento en cada una de las áreas de la salud.
Lo físico influye en lo emocional, cuida tu estética
Una buena sonrisa, motivo de orgullo
La odontología es un área de la salud que se encarga de prevenir todo tipo de enfermedades de índole física. Las infecciones de los dientes y encías o la extracción de muelas del juicio son algunos de los servicios más destacados en las clínicas dentales. No obstante, si hacemos mención a la estética personal, la Ortodoncia se alza como el principal recurso; dotando a los pacientes de la mejor de sus sonrisas una vez finalice el tratamiento.
La ortodoncia más tradicional ha hecho uso de los Brackets metálicos que, tras unos años en el exterior de la dentadura, corrigen la posición de los dientes de por vida. Ahora bien, si bien es cierto que esta opción sigue existiendo y muchos centros garantizan la mayor rapidez; la realidad es que la ortodoncia invisible está ganando la batalla a los Brackets.
Con el invisalign, tenemos la oportunidad de arreglar la sonrisa sin que el resto del mundo se percate de lo que estamos haciendo. Estas férulas son extraíbles y prácticamente imperceptibles, garantizando además los mismos resultados una vez hayamos concluido el proceso. Así pues, nos encontramos ante una técnica revolucionaria que resolverá el problema estético sin afectar a la belleza mientras dure; todo ello orientado a incrementar la confianza personal a través de la sonrisa.
Alopecia, enemiga de la autoestima
Millones de hombres por todo el mundo, también mujeres, sufren gradualmente la pérdida del cabello. Un problema que mina drásticamente la satisfacción cuando nos miramos en el espejo; pero que, como todo en esta vida, tiene una solución efectiva. Actualmente existen tratamientos para recuperar el cabello perdido y, de esta forma, volver a lucir ese peinado que tan felices nos hacía en el pasado.
El injerto capilar es una técnica que consiste en ir añadiendo pelo en los folículos de la cabeza a través de una tecnología de vanguardia. A diferencia que muchos otros medios que existen para acabar con la alopecia, este asegura que el resultado sea acorde a las expectativas y, lo más importante de todo, con efectos duraderos. Por lo tanto, si todavía no has dado la oportunidad al injerto capilar que merece, te recomendamos que te asesores con los mejores portales del sector.
Hace algunos años, los precios en España se antojaban inasumibles, obligando a muchos pacientes a acudir a países como Turquía para llevarlo a cabo. Pero, por suerte, los costes se han abaratado últimamente y ahora resulta más accesible que nunca recuperar el cabello y, de una vez por todas, olivar los problemas de la edad.
Salud mental en casa, psicología online
Además de aquellos tratamientos y servicios que solicitamos para incrementar la belleza y, con ello, la autoestima, cabe mencionar que la salud emocional va mucho más allá de ello. La psicología resulta un aspecto clave en el sistema sanitario y, como tal, nada mejor que ponerse en manos de algún psicologo online que nos trate todavía en tiempos de coronavirus.
Trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés se han disparado durante los meses de cuarentena y, ahora que las restricciones vuelven a estar sobre la mesa, es más importante que nunca cuidar la mente. De la misma manera, otros como los problemas de pareja, laborales o incluso los que atañen a nuestros pequeños, también requiere de la asistencia de profesionales.
Puesto que salir de casa va en contra de las recomendaciones sanitarias, pero salvaguardar la integridad emocional sigue siendo una cuestión vital, nada mejor que ponerse en manos de aquellos profesionales que se han adaptado al potencial de la tecnología contemporánea. Hay mucho en juego y, olvidando para siempre el tabú social, la psicología es un servicio inherente a la calidad de vida.