Las puertas de garaje automatizadas proporcionan grandes ventajas que en conjunto se traducen en una mejor calidad de vida. Tendemos a pensar que para instalar sistemas automáticos de apertura y cierre es necesario cambiar nuestras puertas. Sin embargo, esto no es así.
De hecho, los procesos de instalación no requieren de modificaciones sustanciales y son altamente adaptables. Además, tienden a llevarse a cambio en tiempos muy reducidos a partir de empresas especializadas como Automatismos Coruña que pueden encontrarse a través de la red, a menudo con soluciones bastante asequibles.
7 beneficios de las puertas de garaje automatizadas
Un plus de comodidad
La instalación de un sistema automatizado hace los accesos más cómodos porque nos permite el acceso al garaje a partir de un sistema de control remoto. Con una puerta automática no es necesario abandonar el vehículo para entrar o salir del garaje. Esto se traduce en una mayor confortabilidad, especialmente en días lluviosos.
Mayor rapidez
La apertura y cierre se agilizan lo cual repercute en un ahorro de tiempo. A partir de un mando a distancia podemos poner el sistema en funcionamiento antes de llegar a la puerta. Gracias a ello se reducen los tiempos de espera, haciendo el tránsito más fluido.
Proporcionan garantías de seguridad
Una gran parte de los asaltos y hurtos se producen en los momentos en que los conductores se ven obligados a abandonar sus vehículos. Tener que hacerlo a diario para abrir y cerrar la puerta puede exponernos innecesariamente a situaciones de vulnerabilidad. Con un sistema automatizado no es necesario abandonar el vehículo en ningún momento. Además, también ayuda a minimizar los riesgos de accidente a partir de la presencia de sensores de movimiento.
Por otro lado, también están preparados para solucionar problemas de acceso derivados de la pérdida del mando. A diferencia de lo que ocurre con las puertas tradicionales, que requieren un cambio de cerradura, basta con cambiar el código de acceso para acceder con un nuevo controlador remoto.
Ayudan a optimizar el espacio disponible
El desarrollo técnico que han experimentado los sistemas de automatización ha permitido el diseño de soluciones minimalistas que apenas ocupan espacio. Su instalación no sólo favorece al ahorro de tiempo o al incremento de seguridad, sino también a la optimización del espacio disponible.
Cuentan con un sistema a prueba de contaminación acústica
Su instalación no repercute negativamente en la convivencia vecinal. La inmensa mayoría cuenta con sistemas silenciosos compuestos por complementos especiales para reducir su impacto sonoro. Un automatizador va acompañado de la instalación de amortiguadores que minimizan el sonido de la fricción producida por el movimiento.
Son una solución más ergonómica
Algunas puertas de garaje manuales son especialmente pesadas y su manipulación genera tensión muscular y obliga a la adopción de posturas poco saludables. El esfuerzo diario que supone abrirlas y cerrarlas puede desembocar a largo plazo en lesiones de espalda.
En este contexto, la instalación de un sistema automatizado puede revertir positivamente en nuestra salud y puede ser especialmente beneficioso para personas especialmente vulnerables como enfermos o ancianos.
Se traducen en una mayor accesibilidad
Abrir o cerrar la puerta del garaje puede constituir un obstáculo insalvable para algunas personas que sufren de movilidad reducida. Las puertas automáticas maximizan la accesibilidad a tu garaje, lo cual puede ser especialmente significativo para algunos usuarios.
Pero ¿se puede instalar un automatismo en cualquier puerta de garaje?
En el mercado existe una variedad casi inifita de puertas para garaje y todas son susceptibles de ser automatizadas. En contra de lo que se tiende a pensar, no es necesario hacer un cambio de puerta y basta con adaptar la instalación a las características de cada puerta. Alguno de los factores principales que se deben tener en cuenta son:
- Sus dimensiones: Dependiendo de cuál sea su volumen se definirá la potencia mínima del motor, así como el número y la cantidad de complementos adicionales como por ejemplo amortiguadores.
- Las características del terreno sobre el que se asientan: La existencia de desniveles o irregularidades puede influir en la implementación de complementos adicionales que permitan adaptar los movimientos y lograr unos desplazamientos fluidos.
- Su diseño: Cada formato requiere de un sistema específico. Algunas puertas se abren dibujano movimientos verticales, horizontales u oblicuos.
- El material del que estén fabricadas: Cada material posee unas características únicas (por ejemplo el peso) que pueden traducirse a su vez en necesidades específicas.