Gracias al avance de la tecnología se ha podido estudiar los diferentes cambios en ciertas enfermedades, a través de los marcadores patológicos, donde se estudia la progresión de los síntomas de la enfermedad y las alteraciones de la conducta del sueño REM, sobresaliendo en este caso el rol potencial de la microbiota intestinal sobre la patogénesis α-sinucleinopatía.
El Parkinson es una enfermedad que se determina por el proceso anormal de una proteína neuronal presináptica al sistema central (cerebro y columna vertebral), la alfa-sinucleína (α-syn). A pesar de ser una patología casual, los investigadores citan estudios que brindan cada vez más nuevos experimentos y pruebas sobre que la patología α-syn ya se ha originado en el sistema entérico (donde se involucran las neuronas fijadas en las paredes gastrointestinales).
El grupo de investigación buscó relaciones en la microbiota intestinal dentro de las patologías comórbidas para identificar si se podían hallar una relación causal.
La alteración de la conducta del sueño REM permite que las personas personifiquen físicamente sus sueños cuando duermen. Este afecta a cerca del 40% de las personas con la enfermedad de Parkinson, que igualmente genera un trastorno en los movimientos involuntarios.
Nuevos estudios
En la última década, el progresivo conocimiento sobre la unión intestino y el cerebro y la interrelación entre las diferentes patologías neurológicas y la acumulación de microbiota inspiro a los investigadores a tener más atención sobre la función que desempeña el intestino sobre la salud humana de forma general. Sin embargo, las relaciones causales nunca serán claras, las elaciones entre patologías y las poblaciones de microbiota logran ser similares en pacientes con diagnósticos frecuentes.
El ascenso de los síntomas afectados hacia atrás, el REM es la señal precursora más definida del Parkinson. Los pacientes aseguran tener un mayor desequilibrio en el estreñimiento y una rinmunotinción derivada de α-syn fosforilada dentro del sistema entérico.
Los expertos realizaron una investigación transversal del microbioma durante los diagnósticos y la detección temprana de las enfermedades que fueron estudiadas bajo controles del REM relativos para descubrir las relaciones de la microbiota intestinal con el aumento de la α-sinucleinopatía.
Se halló estructuras de la microbiota intestinal alarmantes en la EP temprana y el REM con relación a los controles y la masa relativa. En los pacientes con REM, la estructura general de la microbiota se aproximó más al Parkinson temprano.