A nivel comercial, distinguirse de la competencia y lograr ese plus tan anhelado de calidad y exclusividad, es algo que se manifiesta en la intención de compra de los clientes. En algunos sectores, donde la personalización se traduce en calidad general, el serigrafiado representa una necesidad.
El serigrafiado es una de las técnicas de impresión más conocidas para la personalización de todo tipo de productos, tanto de merchandising como de empaquetados o envases de productos, siendo estos últimos los más demandados a las empresas expertas en la realización de trabajos mediante esta técnica.
La serigrafía es la técnica elegida para la impresión de envases de productos en la actualidad, y desde pequeños negocios del sector de la alimentación hasta grandes productores de plástico o vidrio, ven en las empresas de serigrafía un aliado indispensable para diferenciarse del resto y aportar ese valor extra.
¿Qué tipos de serigrafía existen?
Serigrafía en vidrio
La serigrafía vidrio es uno de los servicios más demandados de la actualidad porque los envases de vidrio y cualquier producto de cristal en general, desde botellas hasta envases alimentarios, son ideales para personalizar y brindar un toque adicional de exclusividad.
Es precisamente la calidad del color transmitido, la elegancia y la nitidez de su acabado, además de ese aspecto limpio donde las transparencias crean un acabado moderno, lo que la convierte en el tipo de serigrafía ideal para personalizar envases de cualquier industria, donde la exclusividad, la imagen de marca y hasta el diseño, representan una oportunidad para destacar y generar mayor impacto.
Serigrafía UVI
Otro de los tipos de serigrafía más populares en la actualidad es el UVI, denominado así por hacer referencia a los rayos ultravioleta o UV.
En este tipo de serigrafía el proceso es bastante similar al anterior, aunque puede utilizarse también en productos de plástico y hasta de cartón, ya que el secado es instantáneo, al aplicarse rayos ultravioleta en la última fase de producción. Por lo que el acabado es más vivo, nítido, brillante, impermeable y permite una mayor capacidad de producción en distintos tipos de materiales.
La serigrafía UVI es ideal para empresas y fabricantes especializados en botellas o envases de plástico blando o rígido, de aluminio o cartón, permitiendo acabados mates, brillantes, coloridos, con una adaptabilidad muy amplia con respecto al serigrafiado convencional.
Tintas Greis, empresa especializada en serigrafía
La importancia de la serigrafía en las empresas que hoy buscan destacar y generar atracción con respecto a sus usuarios es notable. Por eso se precisa de los servicios de verdaderos especialistas en esta técnica, como el caso de Tintas Greis, líderes del sector en la comunidad valenciana y en toda España en general, donde la capacidad de controlar todo el proceso de producción para adaptarlo a las exigencias de cliente, desde el diseño gráfico hasta la producción pieza a pieza, se ha convertido en su mejor seña de identidad.
Son expertos en serigrafía industrial, además, en serigrafía UVI y en vidrio también, con más de 20 años de trabajo ininterrumpido en este sector digitalizando el proceso productivo, de manera que se posiciona como una apuesta segura para todas aquellas empresas que tengan una necesidad clara de darle un toque de distinción a sus productos, alejándose de lo convencional y apostando por lo duradero.
Abaratamiento de costes en pedidos numerosos, alta resistencia de materiales, así como colores brillantes, nítidos y de alto impacto, o la posibilidad de utilizar materiales tan distintos como el plástico, el vidrio, el cartón o el aluminio, son algunas de las razones de que el serigrafiado forme parte de las necesidades de las empresas que ofrecen sus productos a clientes y quieren crear una imagen profesional en torno a ello. Sin importar si se trata de los elementos utilizados para el servicio de un restaurante especializado en comidas locales, o una empresa especializada en la producción de dulces tradicionales que busca un envase de vidrio personalizado, para dar ese plus que todo producto necesita para cautivar.